Fresas con vinagre

Antes de que digas ¿QUÉEEEEEEE?, es lo que me pasó a mi la primera vez que lo escuché, te diré que el sabor es riquísimo y muy dulce. Si te gustan las fresas no dejes de probar esta receta en casa porque es súper sencilla de realizar y el sabor es muy sorprendente. Así que toma nota y ponte a preparar tus fresas con vinagre.

fresas con vinagre

Ingredientes para las fresas con vinagre

  • Fresas naturales
  • Vinagre de módena
  • Azúcar

Lava bien las fresas naturales y córtalas en trozos de tamaño de un bocado. Cuando las tengas listas incorpóralas en un bol grande. A continuación añade el vinagre de módena, añade sin miedo pero sin que llegue a cubrir. Un dedo aproximadamente de grosor y azúcar al gusto.

Mezcla bien y deja macerar durante una hora en la nevera. Puedes mover de vez en cuando. Y listo para servir.

¿Sabes lo que suelo hacer cuando viene algún invitado a casa? Le pongo un cuenco con las fresas y le digo que lleva una salsa, cuando lo prueba y me dice que le gusta entonces es cuando confieso que la salsa es vinagre y azúcar jajaja ¡La sorpresa está asegurada!

fresas con vinagre

¿Conocías esta receta de fresas con vinagre o es la primera vez que lo has descubierto? Espero que me cuentes qué te han parecido cuando las prepares en casa 😉

Y no te vayas sin descubrir la deliciosa receta de Mango Lassi así como el batido especial de papaya ¡Una delicia sobre todo ahora que llega el verano y apetecen postres frescos!

Por cierto, si tienes una receta que te gustaría compartir con nosotros no dudes en hacerlo porque en este blog queremos que tú también seas protagonista de nuestra historia.

Filetes de abadejo al horno

No sé si a ti te pasa pero cuando compro pescado congelado en filetes me vuelvo loca para cocinarlo porque si lo hago a la plancha termina en mil pedacitos así que otro día encontramos esta receta que hoy comparto contigo porque el resultado fue espectacular y muy sabroso. Nosotros lo hemos hecho con abadejo pero también puede ponerlo en práctica con el bacalao en filetes o el panga. Por cierto, la receta es para dos personas así que si sois 4 pues multiplica las cantidades 😉

Los ingredientes para los filetes de abadejo al horno son:

  • 6 filetes de abadejo
  • Ajo
  • Pimienta negra
  • Pimentón
  • Orégano
  • Un poco de vino blanco
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal
  • Papel para el horno

filete de abadejo

Pon el horno a calentar mientras preparas lo siguiente. En un bol añade el ajo picado, el aceite de oliva virgen extra, vino blanco, la pimienta, orégano, el pimentón y la sal. Mueve bien y reserva.

En una bandeja para el horno pon el papel y encima los filetes que has descongelado la noche anterior. Un truco, deja que se descongele en la nevera porque con este pequeño gesto vas a ahorrar energía.

Reparte con ayuda de una cuchara la mezcla entre los filetes de abadejo y deja que se doren a temperatura de 200 grados unos 15 minutos o hasta que veas que están listos.

receta pescado

Y puedes acompañar con un puré casero de patatas. Te aseguro que está muy sabroso el pescado cocinado de esta manera, de verdad. Y es una receta muy rápida de preparar.

filete de abadejo

¿Qué te parece? ¿Te animas a prepararla? Si lo haces espero tus comentarios. Por cierto, una buena guarnición para estos filetes de abadejo puede ser una ensalada de Cous Cous que es otro plato rico y económico. ¡Que aproveche!

Batido especial de papaya

La receta del batido especial de Papaya es de nuestra amiga Cindy. Ha querido compartir con todos los amigos de La Cocina de Tendencias un rico y delicioso batido que suele preparar con bastante frecuencia. Veamos cuáles son los ingredientes:

Ingredientes del batido especial de Papaya

  • Media papaya Pequeña
  • Opcional1 huevo
  • 1/4 leche
  • Miel o azúcar al gusto
  • 1/2 cdta. Vainilla liquida
  • 1 cuchara algarrobina

batido especial de papaya

 

Añade todos los ingredientes en la batidora y es el momento de triturarlos. Y listo para servir. ¡Así de sencillo!

batido especial de papaya

Una recomendación, ahora que llega el verano es conveniente que la fruta esté fresca al igual que la leche. Cindy nos ha comentado que hay que tener mucho cuidado con no excederse con la miel o el azúcar.

batido especial de papaya

¿Qué te aprece? Yo aún no lo he probado pero estoy deseando hacerlo porque tiene un pinta muy rica y me tiene intrigada el sabor de la algarrobina porque Cindy nos ha contado que es una mezcla entre dulce y amargo. ¿La has probado alguna vez?

Si te gustan los batidos te recomiendo que tomes nota de la receta del batido que toma Isabel Preysler todas las mañanas. ¡Contiene muchísimas vitaminas! y el sabor me recuerda muchísimo al gazpacho aunque sin tomates 😉

Pasta a la carbonara

Esta es una de las recetas que más me chiflan pero no la como todo lo que quisiera 😉 Antes de comenzar te diré que la receta es como la hacemos en España, en Italia la salsa carbonara la hacen de otra manera porque añaden huevo, pero nosotros hemos elegido hacerla al estilo español. Más adelante vamos a introducir la original.

Los ingredientes de la pasta a la carbonara

  • Tallarines o cualquier otra pasta que te apetezca
  • Nata
  • Queso rallado
  • Nuez moscada
  • Cebolla
  • Champiñones frescos
  • Aceite de oliva
  • Sal
  • Bacon en tiras
  • Pimienta negra molida

Preparación:

En un cazo pon a calentar abundante agua. Cuando llegue a ebullición introduce la pasta y sigue las instrucciones del fabricante para que quede al dente. En mi caso son 8 minutos de cocción.

pasta a la carbonara

Mientras se está cociendo corta en trozos muy pequeños la cebolla e introdúcela en una sartén con muy poco aceite hasta que se dore.

recetas

Añade los champiñones también cortados.

pasta a la carbonara

Es el momento de introducir el bacon. Cuando esté todo listo baja el fuego y añade la nata junto a la nuez moscada. Mueve bien.

pasta a la carbonara

pasta a la carbonara

Escurre la pasta y añádela a la sartén con la salsa.

Es el momento de servir. Te aconsejo que decores con un poco de queso rallado y de pimienta negra molida.

pasta a la carbonara

pasta a la carbonara

Por cierto, no te vayas sin conocer la receta de Ensalada de Cous Cous, seguro que te va a sorprender, sobre todo en la rapidez de la preparación y la sencillez de los ingredientes. Recuerda que si quieres compartir alguna receta con nosotros tan solo tienes que mandar tu foto junto con la preparación y la pondremos con tu nombre ¡Como no podía ser menos!

 

Ensalada de Cous Cous

Uno de mis platos estrella es la ensalada de Cous Cous. Es una receta que compartió conmigo una amiga, Marta, hace ya unos cuantos años y desde entonces la suelo preparar con bastante asiduidad porque es resultona, sencilla y está riquísima. Ya verás como en uno momento la tenemos terminada.

Ingredientes para la ensalada de Cous Cous

  • Sémola
  • 5 tomates maduros
  • 1/zumo de limón
  • 1 cebolla
  • Hojas de hierbabuena
  • Pasas
  • Dátiles
  • Aceite de oliva

Lo primero que tienes que hacer es rallar los tomates y la cebolla. Te aconsejo que lo hagas en un bol grande que te servirá para mezclar el resto de los ingredientes.

ensalada de cous cous

Trocea las hojas de hierbabuena y añade junto con el zumo de limón y las pasas y los dátiles bien partidos. Mueve e introduce la sémola, aproximadamente 250 gramos. Recuerda que todo es crudo. Mueve bien y deja enfriar en la nevera alrededor de 4 horas. De vez en cuando mueve con ayuda de un tenedor. Lo suyo es hacerla por la mañana para tomarla en la cena.

ensalada de cous cous

Y ya hemos terminado nuestra receta de ensalada de Cous Cous ¿qué te parece? No podrás decir que lleva una preparación complicada ¿verdad?

ensalada de cous cous

Espero que la prepares y te animes a enviarnos una foto y si la mejoras con otros ingredientes extra también puedes comentarlo para ir probándola.

No olvides ver el vídeo que he preparado con el paso a paso:

Por cierto, no te vayas sin ver la receta de las hamburguesas caseras, también son rápidas y muy fáciles de preparar, como nos gusta en la cocina de Tendencias. Y para terminar nada mejor que hacerlo con un delicioso y rico Mango Lassi ¿lo has probado ya?

Mango Lassi

¿Has escuchado hablar del Mango Lassi? Es una bebida cuyo ingrediente principal es el Mango y está riquísima. Los orígenes de la receta se remontan a la India pero gracias a la comunicación muchos de nosotros la hemos adoptado para deleitarnos con su riquísimo sabor.

Toda receta tiene una historia, la mía se remonta a hace un par de veranos en casa de una amiga. Me invito a desayunar y para beber me puso el mango Lassie así que desde entonces lo preparo con cierta asiduidad, sobre todo ahora que empieza a llegar el buen tiempo.

mango lassi

Vamos a preparar Mango Lassi

Los ingredientes que necesitas para dos vasos son:

mango lassi

  • 1 mango, cuanto más maduro muchísimo mejor
  • 2 yogures azucarados o naturales
  • Azúcar o miel si los yogures no la llevan incorporada
  • Una medida de yogur de leche para los dos vasos

Preparación

Pela el mango, cuanto más maduro más sencillo será y mucho más sabor va a aportar. Corta en trozos y añade al vaso de la batidora.

mango lassi

Incorpora los dos yogures y una medida de yogur de leche desnatada. Si te gusta más líquido puedes añadir un poco más pero la clave es que esté un poco espeso.

mango lassi

Ahora es el momento de que añadas azúcar o miel al gusto, en mi caso no lo he hecho porque los yogures ya estaban azucarados. Y es el momento de batir a un potencia máxima.

mango lassi

mango lassi

Si quieres que esté muy fresco también puedes añadir hielo. Y listo para servir. Puedes tomarlo en el desayuno, a media tarde… la verdad es que siempre sienta muy bien.

mango lassi

Un consejo: en la India suelen añadir un par de semillas de cardamomo así que si te gusta probar nuevos sabores te animo a que las introduzcas en la batidora y nos cuentes qué te ha parecido. Y espero que te animes a prepararlas porque el Mango Lassi está riquísimo.