Brochetas de Marshmallow con chocolate

Hace un tiempo compramos en Aldi una bolsa de malvavisco o de marshmallow porque tengo una amiga, Natalia, que adora estas chuches. Así que por hacer la gracia, realmente fue ese el motivo, nos hicimos con una bolsa. Imagínate la cara de felicidad al verlas jajaja nos comimos unas cuantas pero sobraron un montón. Así que una tarde después de comer me apetecía tomar algo dulce y dice… ¡Voy a preparar unas brochetas de Marshmallow con chocolate blanco! y el resultado ha sido una bomba de delicia y de buen sabor.

Ingredientes para las brochetas de Marshmallow con chocolate

  • Malvavisco o Marshmallow si lo compras en algún super extranjero
  • Chocolate blanco para fundir o chocolate negro
  • Fideos de chocolate de colores
  • Palos de madera tipo los de las brochetas

Vamos a por nuestras brochetas

Pues lo primero que debes hacer es derretir el chocolate, suelo ponerlo en un cuenco apto para el microondas y en cuestión de segundos lo tengo bien fundido. He utilizado chocolate blanco pero puedes hacerlo con el negro de fundir también porque estará igual de rico.

Pincha un malvavisco en un palo de madera, en casa tenía los de las brochetas así que lo que hice fue cortarlos por la mitad para ahorrar 😉

Una vez que lo tengas bien pinchado unta por el chocolate blanco caliente y a continuación rocía con los fideos de colores que tengas en casa. Si te fijas los he untado con pepitas de chocolate negro y blanco y la otra con pepitas de colores. Lo dejo a tu elección ¡Y ya lo tienes listo para comer!

Brochetas de Marshmallow con chocolate blanco

Es una receta muy sencilla y vistosa que puedes hacer en algún cumpleaños porque seguro que a los más pequeños les va a encantar, bueno y a los que no son tan pequeños 😉

Brochetas de Marshmallow con chocolate blanco

¿Qué te parece? ¿Te animas a prepararla en casa? En 5 minutos la tienes terminada. Si quieres descubrir más recetas como ésta te animo a que entres en la sección POSTRES y te prepares a disfrutar…

Mug Cake de pepitas de chocolate

Hace unos días celebrábamos el día del Mug Cake en las redes sociales, si nos sigues por Facebook o Google Plus seguro que lo recuerdas. Así que he decidido crear un Mug Cake con pepitas de chocolate, y aunque no tuve tiempo material de subirlo para ese fin de semana, con un poco de retraso lo comparto hoy contigo. Te adelanto que es el mejor que he probado hasta ahora. ¡De verdad! Nos lo comimos en una sentada Jose y yo 😉

Ingredientes del Mug Cake de pepitas de chocolate

  • 1 huevo
  • Pepitas de chocolate (las compré en Mercadona)
  • 2 cucharas de azúcar moreno
  • 1 cuchara de mantequilla derretida
  • 1/3 taza de harina de repostería
  • Microondas

Preparación del Mug Cake:

Vierte en una taza apta para microondas un huevo, añade también la mantequilla. Incorpora el azúcar moreno, la harina de repostería y las pepitas de chocolate. Puse un par de cucharas pero añade al gusto.

mug cake de pepitas de chocolate

Ahora con ayuda de la cuchara mueve bien, debe quedarte así:

mug cake de pepitas de chocolate

Y ahora vamos al microondas, a potencia máxima ponlo un minuto, si ves que no está hecho pon 30 segundos más hasta que veas que está listo para comer.

mug cake de pepitas de chocolate

¿Sabes lo que más me gustó? Que en cada cuchara te ibas encontrando el bizcocho junto con pepitas de chocolate que se derretían en tu boca… ¡Qué rico que está! Y en cinco minutos tienes una merienda de las buenas .

¿Te animas a prepararlo? Aquí te dejo la receta del Mug Cake de Nutella, ese también está delicioso jajaja

8 tartas fáciles para cumpleaños

Soy muy golosa, si sigues las recetas que voy publicando probablemente te habrás dado cuenta jajaja así que he recogido algunos de los postres que puedes preparar si tienes un cumpleaños a la vista. Son tartas fáciles para cumpleaños, con rellenos deliciosos  y muy vistosas. Te aviso que te va a costar elegir una porque son muy chulas.

8 tartas fáciles para cumpleaños

  • Tarta Red Velvet: Esta es una de las más coloridas y que puedes preparar en casa. Es una apuesta segura porque el sabor es exquisito y la pinta aún mucho mejor.

tarta red velvet

  • Tarta de Kit Kat y lacasitos: Si el cumple es para algún peque con esta tarta vas a triunfar, de eso no tengas duda jajaja porque la van a devorar.

tarta de kit kat y lacasitos

  • Tarta del monstruo de las galletas: Esta es la tarta que hemos comido en mi cumpleaños jajaja Y eso que cumplí 36. Te aseguro que acaparó todas las miradas y los flashes.

tarta monstruo de las galletas

  • Tarta de moka con bizcochitos: ¡La adoro! Es una receta de Natalia, una amiga, y cuando quiere mimarme la prepara porque sabe que es mi perdición. Puedes cambiar los bizcochitos por galletas si quieres que sea un poco más ligera.

tarta de moca

  • Tarta de la abuela: Uno de los clásicos de los cumpleaños es la tarta de la abuela. Si clicas en el nombre tienes un enlace directo al paso a paso.

tarta de la abuela

  • Flan de coco: Si no tienes demasiado tiempo para preparar una gran tarta te animo a que hagas un flan de coco. Es un postre típico de mi abuela y que preparar en cualquier evento por lo sencillo que es.

flan de coco

  • Tarta de queso en vaso: Si prefieres preparar postres individuales puedes optar por la tarta de queso en vaso que te te dejo. Las fresas naturales le dan un toque único.

tarta de queso

cupcakes de queso

¿Qué te parecen estas 8 recetas que he recopilado para ti? Espero que te animes a preparar alguna de ellas porque todas están riquísimas y compartas tu experiencia ¡Me encantaría saber cómo te ha quedado!

Sabroso Mug Cake de Nutella

mugcake de nutella

¡Oh la la! Otra vez la rica Nutella es la protagonista de nuestra receta ¡Qué felicidad ha invadido todo mi ser! Te cuento para ponerte en antecedentes. Los domingos me gusta desayunar algo especial pero el pasado me levanté perezosa no, lo siguiente. Así que me puse a pensar en una receta que fuese rápida y deliciosa… ¡Mug Cake de Nutella!  Y como aún no la había compartido contigo decidí que era el momento de hacerla. Así que allá vamos:

Ingredientes del Mug Cake de Nutella

  • 1 cuchara de aceite de oliva
  • 1 huevo
  • 3 cucharas de azúcar
  • 3 cucharas de harina
  • 2 cucharas de leche
  • 1/4 de cucharadita de levadura química
  • 3 cucharadas de Nutella

Vamos a por nuestro Mug-Cake

El mug cake se cocina directamente sobre la taza en el microondas por lo que es un postre muy rápido de preparar.

En un bol añade el huevo, la leche y el aceite de oliva. Bate bien.

Añade el azúcar y vuelve a mezclar. Es el momento de incorporar la Nutella, después de batir pon la harina y la levadura química. Mueve bien la mezcla y ponlo en una taza apta para microondas.

mugcake de nutella

Ahora viene la clave del Mug Cake: El tiempo de cocción en el microondas. Comienza con 1 minuto y para, mira si está terminado o si le falta un poco, en este último caso calienta a intervalos de unos 10 segundos aproximadamente para que no quede reseco. ¡Ojo porque es muy fácil pasarse! Tú hazlo con tranquilidad y estará buenísimo. ¡Que aproveche!

mugcake de nutella

Si nunca lo has probado te diré que la textura no igual que un bizcocho, es un poco más ligera y más esponjosa. ¿Qué haces aún ahí? A preparar tu Mug-Cake de Nutella 😉

Por cierto, en la sección POSTRES vas a encontrar muchas más opciones que te van a encantar. ¡No te las pierdas!

Cupcakes de queso con truco (Belbake)

¿Quieres hacer unos cupcakes de queso con la total seguridad de que te van a salir súper buenos, esponjosos y en perfecto estado? Pues entonces has llegado al lugar indicado porque en la Cocina de Tendencias te mostramos una manera de preparar tus cupcakes con truco.

No me gusta perder el tiempo, la verdad es que no me sobra nada, así que intento optimizarlo cuando estoy en la cocina, y evito, en la medida de lo posible, los fracasos. Así que hoy vamos a hacer nuestros cupcakes de queso y avellanas utilizando un producto que podéis encontrar en Lidl (Belbake) , este es mi truco, y que os va a ayudar a triunfar sin perder demasiado tiempo.

Los ingredientes  del cupcake de queso son:

cupcakes de queso

 

  • 100 ml de leche
  • 1 huevo mediano
  • 200 gramos de queso tipo Philadelphia ( en  crema)
  • 50 gramos de mantequilla
  • Mezcla para hacer cupcakes de la firma Belbake ( la tenéis en Lidl) que incluye:
  • 1 sobre de preparado para la masa
  • 1 sobre de preparado para el frosting (la parte de arriba)
  • 1 sobre de azúcar moreno para decorar
  • 12 papeles para magdalenas en azul

Manos a la masa:

Lo primero que debes hacer es batir en un bol el huevo junto con el aceite de girasol y ve añadiendo la leche. Mueve con la batidora de varillas e incorpora el sobre de preparado para la masa. Te cuento, como hice esta receta en casa de mi madre, pues no tenía batidora de varillas así que lo hice con una eléctrica norma. Verás que el resultado también es ideal.

Ahora pon la masa en los papeles de los cupcakes, hay que llenar hasta la mitad con ayuda de un par de cucharas. El tiempo recomendado es de unos 25 minutos a 1701 de temperatura. Te recomiendo que pasado ese tiempo introduzcas un palillo en la masa, si sale limpio ya lo tienes terminado. Deja que se enfríe mientras preparas el frosting.

cupcakes de queso

¿Hacemos el frosting?

Mezcla en un bol el sobre de preparado del frosting que viene en la caja de Belbake junto con la mantequilla derretida y el queso en crema. Aquí también se recomienda la batidora de varillas, pero si no tienes, como era mi caso, también te vale la eléctrica normal.

Decora las magdalenas con el frosting y añade el azúcar moreno que incorpora en un sobre, tienes para los 12 cupcakes sin problema.

¡Y a comer! ¿Verdad que es muy sencillo? Lo mejor es que la textura del cupcake es muy suave y nada seca, nos sorprendimos todos al probarlo. ¡Es una receta de 10!

cupcakes de queso

Ya sabes que en la sección POSTRES de La Cocina de Tendencias te esperan muchas más recetas como éstas, por ejemplo: cómo hacer una tarta Red Velvet.

¡Que aproveche!

cupcakes de queso

 

Receta de la tarta Red Velvet

tarta red velvet

¿Conoces la tarta Red Velvet? Hace cosa de un año que la descubrí, sí se que es muy famosa y que se come en muchos lugares del mundo… pero nunca antes la había probado. Afortunadamente ya no es así, tanto que quiero compartir la receta por si te animas a prepararla en casa. Acompañada de una taza de té es la mejor merienda que puedes preparar 😉

Los ingredientes para la tarta Red Velvet

  • 250 ml de Buttermilk (si no tienes en casa ahora te explico como puedes prepararla)
  • Colorante rojo
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 1 cucharadita de bicarbonato
  • 1/ 4 de cuchara pequeña de sal
  • 20 gramos de cacao
  •  275 gramos de harina
  • 130 gramos de mantequilla
  • 2 cucharas pequeñas de vinagre
  • 1 cucharada de levadura en polvo
  • Leche
  • 300 gramos de azúcar
  • 2 huevos

Vamos a por nuestra Red Velvet

Si no tienes buttermilk en casa puedes hacer lo siguiente: Pon en un bol 250 ml de leche entera y añade un chorro de limón. Deja que repose alrededor de 15 minutos.

Tamiza la harina junto con la sal, el cacao, la levadura y el bicarbonato. Cuando hayas terminado deja aparte.

Ahora coge otro bol y mezcla la buttermilk (o la mezcla que hemos hecho antes) junto con la esencia de vainilla, colorante rojo  y vinagre. Reserva.

En un cuenco bate la mantequilla junto con el azúcar hasta que consigas tener una crema. Poco a poco ve añadiendo los huevos sin dejar de batir. Lo que debes hacer en este momento es incorporar esta mezcla al bol que tenemos reservado con la harina, hazlo muy poco a poco. Y después junta con el bol del colorante rojo.

En un molde apto para el horno unta con mantequilla para que no se pegue y vierte la mezcla. Eso sí, asegúrate de precalentar el horno. Deja una media hora a una temperatura de 175º.

Si te fijas en la foto hay tres capas de bizcocho así que un truco es dividir la masa en tres partes y de esta manera obtienes los bizcochos ya terminados sin tener que dividirlos más tarde.

Deja que se enfríe antes de desmoldar, normalmente con 10 minutos es suficiente.

Vamos con el gaseado del bizcocho

Necesitas:

  • 100 gramos de mantequilla
  • 200 gramos de azúcar glass ( si no tienes puedes triturar el normal)
  • 400 gramos de queso tipo Philadelphia
  • 1 cuchara pequeña de extracto de vainilla

Bate la mantequilla y el azúcar hasta conseguir una crema blanca, añade también el aroma de  vainilla junto con el queso. Si tienes una batidora de varillas es perfecta.

Y ha llegado el momento de montar nuestra Red Velvet:

Capa de bizcocho, crema de queso, bizcocho, crema de queso, bizcocho y crema de queso para terminar. ¡Y a comer!

Seguramente se acabará en un tiempo récord, pero es lo que tiene la tarta 😉

tarta red velvet¿Qué te parece? ¿Te animas a prepararla en casa? Ya sabes que en la sección POSTRES te esperan muchas más recetas como éstas. Y si aún no nos sigues en Facebook, puedes hacerlo ahora mismo ¡Nos vemos por las redes!