Berenjenas rellenas de carne picada

¿Sabes de esas recetas que no relames el plato porque está mal visto? Pues eso es exactamente lo que me pasa a mi con las berenjenas rellenas de carne picada. No es por nada, pero me salen de rechupete. Toma nota y cuando las hagas me cuentas.

Ingredientes de berenjenas rellenas de carne picada

  • 2 berenjenas grandes
  • 1 calabacín mediana
  • 250 gramos de carne picada
  • 1 cebolla
  • Tomate frito
  • Queso en lonchas
  • Queso rallado
  • Sal
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Pimienta negra

Una advertencia: los ingredientes son para dos personas, si quieres hacer para 4 pues solo tienes que doblar las cantidades.

Preparación

Lo primero es lavar todas las verduras. Una vez lavada la berenjena la vamos a partir y meter en el horno unos 10 minutos (previamente has encendido el horno).

Mientras, corta en pequeños trozos el calabacín y en juliana la cebolla. Ponlos en una sartén con aceite de oliva y añade sal al gusto. Te recomiendo que lo hagas a fuego medio, la idea es que las verduras se pochen.

Cuando hayan transcurridos los 10 minutos saca las berenjenas del horno. Y ahora lo que vas a hacer es quitar la «carne» de la berenjena. Puedes cortar con un cuchillo y ayudarte de una cuchara sopera para extaerla. Reserva la piel de las berenjenas.

Pica la berenjena e introduce en la sartén junto con el resto de ingredientes.

Cuando estén bien pochados añade la carne picada, salpimienta. Aquí puedes subir un poco el fuego. Añade un par de rodajas de queso en loncha partido y un poco de queso rallado. Mueve bien.

Y por último introduce el tomate frito. Ya tienes el relleno de la berenjena. Ahora lo que toca es rellenar la piel que teníamos reservada.

Añade un poco más de queso rallado y un poco de orégano. Deja en el horno otros 10 minutos y ya puedes comer estas deliciosas berenjenas rellenas de carne.

Berenjenas rellenas de carne picada

¿Verdad que es una receta sencilla? Como nos gustan en la Cocina de Tendencias.

Y si no quieres perderte nada puedes seguirnos a través de Facebook. ¡Te esperamos en nuestra comunidad!

Almejas en el microondas

Hace ya algún tiempo me pasaron la receta de almejas en el microondas. Un día estaba en la pescadería y el chico me dijo:

Lidia, prepara las almejas como te voy a decir porque te van a encantar.

Y así lo hice. El resultado… un plato realizado en 3 minutos y súper sabroso.

¿Qué llevan las almejas en el microondas?

  • Almejas frescas ( coge de un tamaño mediano-grande)
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Vino blanco
  • Unas hojas de laurel

¿Las preparamos?

Esta receta es muy parecida a las almejas al vapor pero en nuestro caso únicamente vamos a utilizar un cuenco.

Lava bien las almejas varias veces e introdúcelas en un plato hondo. Incorpora un chorro de aceite de oliva virgen extra, un poco de vino blanco y unas cuantas hojas de laurel. A continuación introdúcelas en el microondas durante 3 minutos a potencia máxima y ya tienes tus deliciosas almejas listas para comer y para sorprender a tus invitados. Es una forma sencilla de abrir las almejas en el microondas y sin ensuciar apenas nada.

almejas en el microondas

 

Propiedades de las almejas

Las almejas tienen numerosas propiedades, vamos a conocer algunas de ellas:

  • Son muy ricas en calcio, éste mineral es idóneo para los huesos así como para el corazón
  • También tienen una gran cantidad de hierro, así que si padeces anemia incorpora este plato a tu dieta
  • Tienen muy pocas grasas pero muchas proteínas
  • Y son perfectas para reforzar nuestro sistema inmunitario.

Otra receta saludable y muy deliciosa es la ensalada de alubias blancas. ¿La has probado ya? ¿A qué esperas para hacerlo?

Ya sabes que puedes seguirnos a través de FacebookGoogle + o Pinterest ¡Nos vemos por las redes!¿Conoces nuestros otros blog?

Tendencias callejeras

Los Viajes de Tendencias

Sabrosa macedonia de frutas

Si te gusta comer fruta la macedonia de frutas es la receta que estás buscando. Se trata de un combinado con las frutas más ricas y deliciosas que existen, además, puedes personalizarlo y añadir las que tengas en casa porque el resultado es el mismo: INCREÍBLE.

¿Qué necesitas para la macedonia de frutas?

  • 1 plátano
  • 1 manzana
  • 4 cerezas
  • 1 melocotón
  • 1 vaso de 500 ml de zumo de naranja
  • 1/2 cuchara sopera de azúcar

Manos a la obra

La macedonia de frutas para niños o para adultos es un palto recurrente que puedes servir tanto si tienes invitados en casa y quieres sorprender con un postre saludable como si quieres tomarlo a diario.

Lo primero que hay que hacer es cortar toda la fruta en trozos pequeños, más o menos del tamaño de un bocado. Piensa que lo vas a servir con un tenedor de postre y la idea de que los comensales no tengan que cortar, sino que cada bocado tenga el tamaño perfecto.

A continuación incorpora todos los ingredientes en un bol y añade el zumo de naranja. Puedes hacerlo natural para que sea mucho más sabrosos y saludable o utilizar zumo en brick, lo dejo a tu elección.

Espolvorea el azúcar sobre el zumo y la fruta y mueve bien. Deja que se enfríe en la nevera una hora como mínimo antes de servir. ¡Y te va a encantar el asbor! Como ves es súper fácil de realizar y no tiene complicación ninguna, como nos gusta en la Cocina de Tendencias.

 

macedonia de frutas

 

Es un plato exquisito que puedes tomar tanto como postre como a media tarde o mañana. Otra receta con la que debes experimentar y sorprender a los tuyos es el granizado de sandía ¿lo has hecho ya? En este enlace tienes el paso a paso con vídeo incluido. Poco a poco iremos incorporando vídeos porque sabemos que es más fácil quedarte con la receta 🙂 Y lo más importante: ¡Que no se te olvide disfrutar con la comida!

Los auténticos buñuelos de calabaza

¿Habrá algo más sabroso que los buñuelos de calabaza? La primera vez que los probé quedé muy impresionada por el sabor, por la textura… así que he decidido compartir contigo esta receta para que puedas prepararlos en casa y comer hasta hartarte. Son muy típicos de fallas, los encuentras en muchísimos lugares y puestos pero como los de casa no hay ninguno 😉

Los ingredientes de los buñuelos de calabaza

  • 250 gramos de harina
  • Unos 600 gramos de calabaza
  • 1 cucharada de levadura
  • 4 huevos
  • 50 gramos de azúcar
  • Una pizca de sal
  • Y la piel de una naranja, la ralladura
  • Y para decorar al final azúcar blanca
  • Aceite para freír

Preparamos los auténticos buñuelos

Lo primero que vas a hacer es separar las yemas de las claras para montar las claras a punto de nieve.

A continuación pon la calabaza a hervir, una vez que haya llegado a ese punto la puedes introducir en una batidora para triturar. ¡Ah! conserva el agua de la calabaza porque te hará falta más adelante.

Para preparar la masa pon la harina en un bol, eso sí cuando vayas a servir tamiza con ayuda de un colador para evitar que caigan grumos. Añade la levadura junto con el azúcar, las dos yemas del huevo que habíamos apartado, el azúcar y la ralladura de naranja. Ve amasando con las manos la masa, tranquilamente. Poco a poco añade agua de la calabaza, la que teníamos reservada, en total unas 30 cucharadas.

Ahora es el turno de añadir el puré de calabaza. Para obtener una rica masa puedes ayudarte de unas varillas. Ve añadiendo las claras al punto de nieve también.

En una sartén añade el aceite para freír, pon bastante porque lo vas a necesitar. Asegúrate de que está bien caliente y añade la masa. Coge una cuchara sopera de masa y déjala caer en el aceite caliente. Cuando esté dorado por ambas caras saca y deja que repose sobre un plato cubierto con papel absorbente. Y reboza en el azúcar blanca.

¡Qué buenos que están los auténticos buñuelos de calabaza! Una cosa, con esta receta te van a salir muchísimo buñuelos, si quieres hacer menos tienes que rebajar proporcionalmente las cantidades. Y no te olvides de acompañarlos con una taza de chocolate caliente.

buñuelos de calabaza

Otra receta muy rica y que también te aconsejo, son los bizcochitos de chocolate.

 

Granizado de sandía casero

¿Quién puede resistirse a un granizado de sandía casero? Es una bebida súper refrescante y muy saludable. Y con estos días de calor que estamos teniendo no hay nada mejor que preparar tus propias bebidas en casa. Además, lo vas a tener listo en menos de 5 minutos. ¿Te atreves con esta receta tan sencilla?

Necesitas para el granizado de sandía casero

  • 2 rodajas grandes de sandía (patilla)
  • hielo ( he utilizado un vaso de 500 ml repleto de hielo)
  • 4 cucharadas pequeñas de azúcar
  • una batidora eléctrica

Vamos a por nuestro granizado

Corta la sandía en trozos y deshecha la piel de la sandía. Introdúcela en la batidora eléctrica cortada en trozos. A continuación incorpora el hielo y el azúcar.

Ha llegado el momento de batir bien.

Y ya tienes listo tu granizado de sandía casero ¿verdad que es sencillo y rápido? Y cuando lo pruebes vas a querer prepararlo todo el verano, o al menos es lo que me ocurre a mí.

granizado de sandía casero

Y por si tienes alguna duda hemos preparado el vídeo del granizado de sandía ¡Espero que te guste!

Otra alternativa al granizado de sandía es el de limón con hierbabuena. También es súper sencillo y súper refrescante. A lo largo de estos días vamos a ir subiendo más granizados porque es lo único que apetece.

Bizcochitos de chocolate

A veces pienso que sería de mi vida sin el chocolate… y la verdad es que no puedo imaginarlo. Es un idilio entre él y yo desde la primera que nos conocimos 😉 Hoy quiero presentarte una forma muy graciosa de comer bizcocho de chocolate, son los llamados bizcochitos de chocolate. ¡Una delicia para los sentidos!

Qué necesitas para los bizcochitos de chocolate:

  • 200 gramos de harina de repostería
  • 60 gramos de cacao en polvo
  • Levadura, unos 10 gramos
  • 120 gramos de azúcar
  • 3 huevos
  • 50 mililitros de leche
  • 100 ml de aceite de oliva
  • Moldes para magdalenas

Vamos a preparar nuestros bizcochitos

Lo primero que necesitas es un bol, en él vas a añadir los huevos y ve batiendo de manera que quede esponjoso. Añade el azúcar, el aceite y continúa batiendo bien la mezcla. Pon el horno a calentar mientras terminas la masa de nuestros bizcochitos.

Incorpora ahora la leche, el cacao y tamiza la harina para agregarla al bol. Por último añade la levadura.

Prepara los moldes, en este caso puedes utilizar de silicona o de papel, como tú prefieras.  Vamos a proceder a llenar el molde con la masa:

Llena alrededor de 3/4 partes del molde con la mezcla e introduce en el horno unos 15 minutos a una temperatura de 200 ºC.

Deja que se enfríen y desmolda.¡Ya puedes disfrutar con los sabrosos bizcochitos de chocolate! Resistirse a ellos es una gran tentación 😉

bizchochitos de chocolate

Por cierto, en la sección de POSTRES tienes muchas más ideas para preparar delicias como éstas. ¿Qué te parece una copita de licor de Nutella? Por cierto, si te animas a prepararlos espero que me mandes tu foto final. La compartiremos en las redes sociales para que todo el mundo pueda ver lo artista que eres. Y gracias por estar ahí.