Rica ensalada de pasta

La ensalada de pasta es una de las recetas más recurrentes sobre todo en los meses de más calor, es muy fácil de preparar y no te lleva demasiado tiempo metid@ en la cocina.

Ingredientes de la ensalada de pasta

  • Pasta para la ensalada, suelo usar lacitos o espirales de verduras
  • 1 bote pequeño de maíz
  • 1 tomate natural
  • 2 latas de atún con aceite de oliva
  • Orégano
  • Sal
  • Aceite de oliva
  • Queso
  • Pasas
  • Queso rallado

Preparación:

Pon a cocer la pasta con abundante agua y sal. Mientras se está cociendo puedes comenzar a preparar el resto de los ingredientes.

En un bol amplio añade el maíz, el tomate partido a tacos, las pasas, el queso partido en trozos, las dos latas de atún y mezcla bien.

Cuando tengas lista la pasta escurre bien el agua e introduce en el bol junto con el resto de los ingredientes. Añade aceite de oliva y orégano y mueve la mezcla con mucho cuidado. Es el momento de poner el queso rallado.

¿Qué te parece? La ensalada de pasta es muy rápida de preparar y puedes llevártela a la playa, por ejemplo.

ensalada de pasta

Y si estás pensando en preparar un postre ideal para acompañar a este plato te recomiendo las fresas con vinagre.

Creo que hay tantas formas de preparar una ensalada de pasta como hogares así que me encantaría que compartieras tu forma de preparar la ensalada de pasta ¿te animas?

Humus de garbanzos casero

Si te gusta el humus de garbanzos no dejes de preparar esta receta. Tengo que admitir que la cocina árabe me gusta muchísimo y entre las recetas que más preparamos en casa es la del humus de garbanzos porque es muy rápida de realizar y como está tan rica te puede sacar de un apuro. La clave es que siempre tengas un casa un bote de garbanzos cocidos en la despensa, así cuando te apetezca vas a poder prepararla en 10 minutos máximo.

humus de garbanzos

Ingredientes del humus de garbanzos casero

  • 1/2 zumo de limón
  • 1 bote de garbanzos cocidos
  • 1/2 diente de ajo
  • Aceite de oliva
  • Pimentón
  • Sésamo

Prepración:

En un cuenco añade los garbanzos escurridos y el zumo del limón. Una vez me recomendaron los garbanzos Cidacos para esta receta así que si tienes posibilidad de llevártelos a casa será un punto extra para tu plato.

Introduce el pimentón, el sésamo, el ajo y añade bastante aceite de oliva.

humus de garbanzos

 

humus de garbanzos

Aquí depende del espesor que quieras tener. Cuanto más aceite de oliva añadas pues más líquido va a quedar, lo ideal es que quede cremoso sin estar demasiado líquido, que veas que puedes añadirlo a una tosta sin problema. Ha llegado el momento de batir con ayuda de una batidora eléctrica.

Incorpora en un cuenco y cuando vayas a servirlo puedes rociarlo con aceite de oliva y un poco de pimentón. ¡Que aproveche!

humus de garbanzos

Por cierto, puedes acompañar este entrante con la ensalada de Cous Cous ¡Vas a triunfar seguro con estos platos!

Arroz con pollo y conejo

¿Has probado alguna vez el arroz con pollo, conejo y garbanzos? Este es un plato típico que nos hacía mi abuela, hay gente que se sorprende cuando le digo arroz con garbanzos pero para mí es algo normal 😉 Si no lo has probado aún te animo a que lo hagas, sobre todo si te gustan los garbanzos.

Ingredientes del arroz con pollo y conejo

  • 1/2 pollo
  • 1/2 conejo
  • Arroz
  • 1 bote pequeño de garbanzos cocidos
  • 2 dientes de ajo
  • Sal
  • Aceite de oliva
  • Unas ramas de romero
  • Tomate triturado

Preparación

En una sartén añade aceite de oliva, no suelo añadir mucha cantidad, lo justo para que no se pegue. Corta los ajos en láminas muy finas y añádelas a la sartén junto con una pizca de sal. Mueve hasta que comiencen a dorarse.

Introduce el pollo y el conejo y deja que se doren.

Añade un par de cucharadas de tomate triturado y vuelve a mover. Es el momento de añadir el arroz. Normalmente suelo poner un vaso por cada comensal. En este caso son 4 vasos.

Pon a calentar agua hasta que hierva e incorpórala a la sartén, dobla la cantidad de arroz. Por cada vaso de arroz añade dos vasos de agua o caldo.

Y por último pon los garbanzos en la sartén. Rectifica de sal.

Añade un par de ramas de romero y deja unos 20 minutos o hasta que veas que el agua se ha consumido.

arroz con pollo y conejo

Una vez fuera del fuego es conveniente que repose unos minutos y sirve en los platos.

¡Está muuuuy rico! Si te gusta el arroz esta receta de arroz con pollo y conejo te va a encantar. Y si te animas a prepararla espero tu foto 😉 Por cierto, ya puedes seguirnos en Facebook, hace tan solo unos días que hemos abierto la cuenta así que aún estamos de estreno. Y si te gustan los arroces entra en la sección ARROZ porque te esperan muchas más variedades.

Tarta de moka con bizcochitos

Si quieres hacer un postre bueno de verdad tienes que probar a hacer la tarta de moka con bizcochitos. ¡Está riquísima! Te lo digo de verdad. Hace unos días estuvimos en casa de una amiga, Natalia, y nos sorprendió con esta nueva modalidad de la tarta de moca. Si te parece vamos a ponernos ya manos a la obra.

Ingredientes de la tarta de moka con bizcochitos

  • 6 yemas de huevo
  • 100ml de agua
  • 300 gramos de azúcar
  • 250 gramos de mantequilla
  • 150 gramos de margarina
  • 3 cucharadas de Nescafé
  • 1 café con leche
  • Brandy
  • Bizcochitos: es un tipo de magdalena plana ¿Sabes la que te digo?

Preparación de la tarta de moka

Calienta el agua y el azúcar en un caso sin que termine de hervir. Añade las seis yemas de huevo moviendo durante 5 minutos. En ese momento añade las 3 cucharadas de Nescafé o sucedáneo que previamente has disuelto en un poco de agua.

Deja que se enfríe COMPLETAMENTE en la nevera. No tengas prisa 😉

Una vez que has comprobado que la mezcla está fría es el momento de preparar la moca. Mezcla la mantequilla junto con la margarina y ve añadiendo poco a poco la mezcla enfriada en la nevera. Mezcla bien con las varillas de montar o en su defecto con la batidora eléctrica.

Ha llegado el momento de montar la tarta: Moja los bizcochitos en el café con leche y un chorrito de brandy. Alterna las capas de bizcochos con las de la moka. Si te fijas, Natalia las ha presentado en cuencos individuales pero también puedes servirla en uno grande. ¿Qué te parece? ¿Verdad que es sencilla la tarta de moca? ¡¡¡HAZLA PORQUE ESTÁ RIQUÍSIMA!!! He de confesar que es una de mis favoritas 😉

tarta de moka

Y si te animas a prepararla espero tus comentarios 😉 Para terminar de impresionar a tus invitados puedes servir un chupito de licor de Nutella. AQUÍ tienes la receta.

Smoothy de kiwi y plátano

En casa somos adictos a los smoothies, es una cosa que no podemos controlar y es que como son tan saludables y es una forma ideal de conducir la fruta… tanto es así que siempre estamos innovando. En esta ocasión te voy a mostrar la receta del smoothy de Kiwi y Plátano.

Ingredientes del smoothy de kiwi y plátano:

  • 1 kiwi maduro
  • 2 plátanos
  • 500 ml de leche
  • Azúcar o Stevia (opcional)

Preparación

En primer lugar pela el kiwi, debes escoger un kiwi que esté muy maduro para que tenga mucho más sabor. Introdúcelo en el vaso de la batidora. Añade los dos plátanos y los 500 ml de leche, en mi caso utilizo siempre leche desnatada pero es al gusto. Tampoco suelo añadir ningún edulcorante pero si prefieres añadir azúcar o stevia es el momento adecuado para ello. Bate bien hasta que no queden grumos. Puedes añadir unos cubitos de hielo o dejar la fruta en la nevera para beber el batido frío.

Y ya puedes servir. Te voy a dar un truco. Si quieres sorprender y añadir en el borde azúcar de colores hazlo de la siguiente manera:

En un plato añade granadina y en otro azúcar blanca. Pasa el borde por la granadina y a continuación por el azúcar. Y ya has conseguido un borde como el de la foto. También puedes jugar con el borde en azul, amarillo…

LIDIA-5

 

¿Qué te parece esta receta del smoothy de kiwi y plátano? ¿Te animas a prepararla? ¿Has visto ya la receta del batido de fresa y chía? Es la semilla de moda y que ayuda a adelgazar. Y no te pierdas la receta del smoothie de melocotón ¡Una pasada!

Te recuerdo que puedes seguirnos a través de FacebookGoogle + o Pinterest ¡Nos vemos por las redes!

¿Conoces nuestros otros blog?

Tendencias callejeras

Los Viajes de Tendencias

Y si te ha gustado, puedes compartir o dejar tu comentario debajo ¡Gracias!

Sopa de melón

Esta receta es refrescante y tiene un sabor muy exquesito. Este entrante lo probé en casa de Natalia, mi mejor amiga. A ella le gusta mucho innovar en la cocina y probar nuevos sabores así que nos invitó a los amigos a su casa a probar algunas recetas muy ricas. Veamos los ingredientes de la sopa de melón.

Ingredientes de la sopa de melón

  • 1 rojada de melón
  • 1 Yogurt
  • 1 hojas de hierbabuena

Lo primero que hay que hacer es quitar la piel al melón. Introduce los trozos del meón en un bol junto con el yogurt y las hojas de hierbabuena. Ahora hay que batir hasta que consigas una mezcla homogénea. Cuando hayas batido bien prueba por si quieres añadir una pizca de sal.

Introdúcelo en el microondas y deja que se enfríe porque el truco es servirlo bien frío. La sopa de melón es un entrante rico, muy saludable y con muy pocas calorías así que si estás a dieta optar por esta receta. Además, has comprobado que se prepara en un momento, sin complicaciones pero con un sabor muy rico. ¿Te animas a prepararlo? ¿Conoces otra forma de preparar la sopa de melón? Si es así me encantaría que compartieras la receta.

sopa de melón

Y si quieres sorprender en el postre te recomiendo que prepares unas cookies de Nutella en el microondas ¡Qué buenas están y se hacen en 45 segundos!