Cookies de Nutella en el microondas

¿Te gusta la Nutella? ¿Amas esa crema de cacao con un gran sabor? Si eres de las mías estás cookies de Nutella te van a encantar y se hacen rapidísimas  en el microondas. En 45 segundos las vas a poder disfrutar.

Los ingredientes de las cookies de Nutella:

cookies de Nutella

  • 4 cucharas de harina
  • 4 cucharas de azúcar
  • 1 cuchara de mantequilla, yo he puesto light 😉
  • 1 yema de huevo
  • 1 cuchara de nutella
  • 1/4 de cucharada de esencia de vainilla
  • 1 cucharada de chips de chocolate

Preparación

En un bol añade la mantequilla derretida unos segundos en en el microondas. Incorpora también la harina, el azúcar, la yema de huevo, la nutella y la esencia de vainilla. Bate bien con un tenedor hasta que veas que se hacen bolitas. Incorpora las chips de chocolate. En ese momento pasa a utilizar una lengua para ir haciendo que la masa se vaya quedando unida y consistente. Lo vas notando.

Cuando tengas la masa homogénea pon un trozo de papel de horno en un plato y con las manos, haz la forma de la cookie, te va a quedar una gran galleta, para dos personas es perfecta. Introduce en el microondas durante 45 segundos a potencia máxima. Mi microondas no tiene demasiada potencia así que lo he dejado un minuto aproximadamente.

Deja que se enfríe y a comer tu rica cookie de Nutella. ¿No te parece sencillo? Y el sabor es muy rico, la mezcla de la Nutella y de los chips de chocolate es espectacular. Si te animas a prepararla me encantaría que compartieras una foto 😉

cookies de Nutella

Acompaña tus cookies de Nutella con un granizado casero de limón con hierbabuena. Aquí tienes la receta.

Batido de fresa y chia

Tenía muchas ganas de probar las semillas de chía, había escuchado hablar mucho sobre las propiedades que tienen y los beneficios para el organismo. Es ideal para bajar de peso porque ayuda a mantenerte saciada y no sientes la necesidad de comer. Además, de esto contiene numerosas vitaminas como la A, B y C. Tiene niveles muy altos de hierro, fósforo, potasio y fibra. ¿Qué mas se puede pedir? Pues que esté buena jajaja

Ingredientes de batido de fresa y Chía

batido de fresa y chia

  • 8 fresas naturales
  • 2 yogures naturales
  • 400 ml de leche desnatada
  • 4 cucharadas de chía

Los ingredientes son para dos batidos.

Preparación:

Parte en trozos las fresas e incorpóralas al vaso de la batidora, añade los yogures, la leche y las semillas de chia que previamente habrás dejado en remojo con agua durante dos horas para que aparezca la gelatina.

batido de fresa y chia

batido de fresa y chia

 

Y ahora toca batir bien. Y ya puedes introducir la mezcla en los vasos pertinentes para batidos. ¿Qué te parece este rico batido? Está riquísimo, de verdad. Las semillas no son baratas, me costó casi 6 euros, pero también es cierto que con esa bolsa tienes para cientos de batidos.

batido de fresa y chía

Y si quieres conocer más propiedades sobre la Chía te animo a que visites la web de vivirsanos.

batido de fresa y chía

Por cierto, no te vayas sin descubrir la receta del granizado casero de limón con hierbabuena.

Granizado casero de limón con hierbabuena

¡Qué calor qué hace! Y es que ya lo decía Brasero en el Tiempo… estos días nos íbamos a achicharrar y así ha sido. Te propongo una forma muy natural de refrescarte… hacerlo con un granizado casero de limón con hierbabuena. Sencillo y rápido.

Los ingredientes del granizado casero de limón

granizado casero de limón

  • 2 medidas de limón (80 cl)
  • Stevia al gusto
  • Unas hojas de hierbabuena
  • 4 medidas de agua (160 cl)
  • Hielo
  • Batidora eléctrica

Preparación del granizado

Exprime el zumo de varios limones hasta conseguir las medidas que te he indicado y añade en el vaso de la batidora. Introduce el agua, la stevia, las hojas de hierbabuena y el hielo. Para el hielo debes llenar hasta cubrir completamente la mezcla. Y a batir…

Si añades azúcar vas a conseguir una mezcla más granizada, en cambio con la stevia va a quedar más suelta pero te vas a ahorrar un michelín más 😉 Así que si quieres que salga muy granizado cambia la stevia por dos medidas de azúcar.

¿Qué te parece el resultado final? Y el sabor es exquisito, refrescante y muy natural.

granizado casero de limón

Espero que te animes a prepararlo porque es muy sencillo y lo mejor es que lo estás haciendo con ingredientes completamente naturales.

granizado casero de limón

Por cierto, no te vayas sin descubrir el sorbete con chumbos ¡Una exquisited!

Tarta de queso en vaso

Esta receta es súper fácil y la haces en un momento. Estábamos en casa y habíamos terminado de comer y nos entró unas ganas enormes de tomar algún postre así que en cuestión de 10 minutos nos montamos nuestra propia de tarta de queso en formato individual. Es perfecta para sorprender a tus invitados o para darte un capricho,

tarta de queso

Los ingredientes de la tarta de queso son:

  • Fresas naturales
  • 2 galletas
  • 1 brick pequeño de nata líquida
  • Azúcar
  • Queso Philadelphia

Preparación:

Monta la nata, para ello agrega en un bol la nata líquida junto con una cuchara sopera de queso y azúcar. Si tienes batidora de varillas la tendrás montada en un periquete, si no ayúdate con dos tenedores.

Lava las fresas y corta en láminas. Y tritura las galletas, puedes hacerlo en un mortero o dejar trozos más grandes, ya depende del gusto de cada uno.

En la base del vaso pon las galletas, después una capa de nata y termina con una de fresas.

tarta de queso

Si el vaso es más grande repite las capas hasta coronar con las fresas laminadas. Puedes decorar con ayuda de una hoja de hierbabuena y lista para comer.

¡Está riquísima! ¿Qué te parece esta receta? ¿Te animas a prepararla? Si es así espero que nos mandes alguna foto para ver cómo ha quedado 😉

¡Ah! No te vayas sin ver la receta del sorbete con chumbos ¡Hay que innovar y nada mejor que hacerlo con los chumbos!

Sorbete con chumbos

Hace un par de meses conocía a una pareja muy simpática con una empresa muy peculiar, o al menos a mí me lo pareció. La empresa se llama Bioarchen y se dedica a la venta de higos Chumbos y nopales. ¿Sabías que con las palas de los chumbos se pueden realizar recetas muy ricas? yo lo descubrí en ese momento y me pareció una aspecto sorprendente. Porque me comentaron que entre los países nórdicos suelen consumirlo bastante. Así que les he pedido que me enviaran una receta para que podemos prepararla en casa. Espero que te guste el sorbete con chumbos.

sorbete de chumbos

Ingredientes del sorbete con chumbos

  • 6 higos pelados que puedes conseguir en Bioarchen
  • 2 cucharadas de café de sacarina líquida
  • 200 gramos de hielo
  • El zumo de un limón

Lo primero que debes hacer es triturar los higos chumbos en una batidora eléctrica. El resultado debe ser como un puré. Cuando esté listo es el momento de colar el puré de higos chumbos. Añade el caldo colado en la batidora junto con el zumo de limón, el hielo y la sacarina líquida y vuelve a batir. Una vez listo introdúcelo en el congelador alrededor de dos horas y de vez en cuando mezcla. Y listo para consumir el súper sorbete de chumbos.

sorbete de chumbos¿Qué te parece esta receta sencilla y fácil de preparar? ¿Te animas a hacerla? Además, para que veas donde se cultivan los higos chumbos y los nopales vas a ver algunas imágenes de las plantaciones.

sorbete de chumbos

sorbete de chumbos

 

Y así es como venden los chumbos ¡¡¡Pinchos fuera!!!

 

sorbete de chumbos

¿Sabías que con los nopales puedes hacer un batido para limpiar el colón? Hemos recopilado este vídeo porque es muy interesante.

Por cierto, si te animas a preparar el sorbete de chumbos en casa esperamos las fotos  y que nos cuentes qué te ha parecido porque ahora que ha llegado el calor es ideal para refrescarte con muy pocas calorías. Y no te vayas sin saber cómo preparar el batido que bebe Isabel Preylser por las mañanas. Lo hemos preparado para ti> AQUÍ.

Tarta de la abuela

Son muchísimas las versiones que existen sobre la tarta de la abuela o tarta de galletas. La que quiero compartir contigo es una muy sencilla y, bajo mi punto de vista, la más rica de todas. Tan solo lleva chocolate y las galletas, nada más. No suelo agregarle natillas aunque se que hay mucha gente que sí lo hace, ya depende de tu gusto.

tarta de la abuela

Ingredientes para la tarta de la abuela

  • Galletas tipo María, dependiendo del molde que vayas a usar compra las redondas o las cuadradas
  • Chocolate a la taza
  • Leche
  • Azúcar

Preparación

En un cazo pon abundante leche, suelo añadir un litro aproximadamente de leche, en mi caso uso desnatada (no sé a quien quiero engañar jajaja). Cuando está caliente añado azúcar, unas 3 o 4 cucharas soperas de azúcar y comienzo a añadir el chocolate. Para que no salgan grumos puedes utilizar las varillas de medir. Ve incorporando poco a poco el chocolate sin dejar de mover. Aquí no puedo darte unas medidas concretas porque depende del fabricante pero es hasta que tu vea que ha espesado.

Una vez que esté listo el chocolate aparte del fuego.

En un plato hondo añade un poco de leche. Moja bien las galletas sin que terminen rompiéndose y añade la primera capa de galletas. Este paso es básico para que no queden duras, si no vas a notar en cada bocado las galletas y no es lo que buscamos.

Ahora pon una capa de chocolate. Otra de galletas, de chocolate así hasta que llegues al borde del molde. Termina con la capa de chocolate y deja enfriar para que el chocolate esté bien consistente. Te aconsejo que lo prepares de un día para otro para que esté perfectamente cuajado. Y por fin podrás degustar este rico postre. Es tan sencillo y está tan rico… por cierto, me encantaría conocer tu versión de la tarta de la abuela. ¿Añades natillas?

tarta de la abuela

Otro consejo, la comida que hagas previamente que no sea muy pesada si no no podrás comer un buen trozo de tarta de la abuela 😉 ¿Qué te parece salmorejo? Aquí tienes la receta.