Ensalada de alubias

Si hay una receta que me encanta, que te puede sacar de un apuro y que es muy saludables esa es la ensalada de alubias. Hace ya unos cuantos años que la conozco y quien me conoce sabe que suelo utilizarla muy a menudo. Así que si no la conoces, te animo a que la prepares en casa, sobre todo ahora que llega el verano porque es un plato perfecto para llevarte a la playa.

Ingredientes de la ensalada de alubias

  • Pimiento rojo
  • Pimiento verde
  • Pimiento amarillo
  • Atún
  • Queso feta a dados (suelo comprarlo en Mercadona)
  • 2 latas de atún
  • 1 bote de alubias cocidas
  • 1 bote pequeño de maíz
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal

Preparación:

Lo primero es lavar bien los tres tipos de pimientos.  A continuación córtalos en dados y ponlos en un bol. Corta la cebolla y trocea en dados. Abre el bote de alubias y lávalas bien. Incorpóralas al bol junto con los pimientos, es el momento de añadir el maíz, las dos latas de atún, el queso, la cebolla, el aceite de oliva al gusto y sal.

Mueve bien la mezcla y deja en la nevera la ensalada de alubias durante un par de horas antes de servir.

Fíjate que sencilla y qué rápida que es esta receta. Además, como todas las verduras están en crudo las vitaminas están conservadas perfectamente.

ensalada de alubias

 

¿Has visto ya la receta de lasaña casera de verduras? Recomendada 100%.

Lasaña casera de verdura

Si quieres una receta con la que disfrutar comiendo te recomiendo que prepares una rica y deliciosa lasaña casera de verduras. Es un plato saludable y exquisito. Además, hasta que no la prepares no vas a descubrir la armonía entre la pasta, las verduras y el queso.

Ingredientes de lasaña casera de verduras

  • 1 paquete de pasta de lasaña
  • 1/ 2 calabacín
  • 1/2 berenjena
  • 2 zanahorias
  • 1 cebolla
  • Tomate frito Hida
  • Bechamel preparada
  • Queso de cabra
  • Queso parmesano
  • Queso rallado
  • Nuez moscada
  • Pimienta
  • Aceite de oliva
  • Sal

Preparación

En primer lugar pon a remojo con abundante agua las láminas de pasta.

Limpia bien todas las verduras. Corta la cebolla en juliana y ponla a pochar en una sarten con un chorro de aceite de oliva, añade sal.

Mientras, corta las verduras a dados,un consejo: a las berenjenas ponle un poco de sal para que elimine el amargor de esta verdura.  Ve incorporando a la sarten junto con el aceite. La idea es conseguir que las verduras estén pochaditas, así que ve moviendo las verduras de vez en cuando. Añade el tomate a las verduras junto con un poco de sal, azúcar y pimienta.

En la bandeja del horno o un recipiente apto para el horno unta la base con aceite para que no se pegue e incorpora una primera tanda de láminas de pasta. Añade ahora la mezcla de las verduras con tomate, pon un poco de queso de cabra, bechamel, nuez moscada.

Ahora pon otra fila de las láminas de pasta y vuelve a repetir con las verduras y el queso. Suelo hacerlo hasta en tres ocasiones. Termina con la pasta, bechamel, queso rallado y el parmesano rallado.

Una vez terminado, incorpora la bandeja al horno (que previamente habrás calentado) Deja unos 10 minutos.

lasaña de verduras

Y ya puedes servir una ración por cada una de las personas.

lasaña de verduras

Por cierto,  no te pierdas la receta del calamar con salsa verde.¡Es muy sencilla!

¿Te has inscrito ya al Grupo de La Cocina de Tendencias?

Ya sabes que puedes seguirnos a través de FacebookGoogle + o Pinterest ¡Nos vemos por las redes!¿Conoces nuestros otros blog?

Tendencias callejeras

Los Viajes de Tendencias

Calamar con salsa verde

Me gusta el calamar pero te confieso que nunca me había atrevido a cocinarlo en casa porque pensaba que era muy complicado cogerle el punto. Así soy yo, me atrevo con el sushi pero no con el calamar a la plancha jajjaa.

El caso es que fui al Mercado de Ruzafa en Valencia y hablé con la chica de la pescadería, me dio esta sencilla receta y por fin me he quitado ese miedo «absurdo» a cocinar un calamar. Así que es mi deber compartirla contigo para que también puedas hacerlo, si aún no lo has hecho.

calamar con salsa verde

Ingredientes del calamar con salsa verde

  • 2 calamares medianos (procura que los limpien en la pescadería)
  • Sal
  • Perejil fresco
  • Ajo
  • Limón
  • Aceite de oliva virgen extra

Preparación del calamar

Lo primero que vamos a hacer es realizar una sencilla salsa verde que le va a dar un sabor único al calamar. En un bol, no muy grande, añade 1 diente de ajo picado, las hojas de varias ramas de perejil también picadas, un chorro de limón y otro buen chorro de aceite de oliva virgen extra. Y con ayuda de un mortero machaca bien hasta conseguir una mezcla homogénea.

calamar con salsa verde

Pon una plancha a calentar y da unos cortes al calamar por la parte superior con ayuda de un cuchillo bien afilado. Cuando esté la plancha bien caliente añade los calamares; primero por un lado, después por el otro hasta que notes que están bien hechos.

Saca de la plancha y ponlos en un plato. Es en ese momento en el que tienes que añadir la sal y la salsa verde. Y prepárate para degustar un sencillo plato muy saludable.

calamar con salsa verde

¿Qué te parece? ¿Tienes alguna otra receta de calamar que te gustaría compartir? Y para acompañar a este rico plato te animo a que leas la receta de la ensalada de Cous Cous ¡Vas a triunfar!

Y si en lugar de calamar prefieres pota aquí tienes la receta de pota al ajillo.

Flan de coco de la abuela

El flan de coco es una receta de esas que te sacan de un apuro casi sin despeinarte 😉 Si tienes una cena en casa y quieres preparar un postre sencillo y rápido te animo a que hagas el flan de coco de la abuela porque está riquísimo. Paquita es mi abuela y ella suele recurrir a menudo a este flan cuando se reúne con amigas. Vamos a ver cuáles son los ingredientes.

Ingredientes del flan de coco de la abuela

  • Molde de 750 cl
  • 1 bote de leche condensada grande
  • 1 medida del bote de leche condensada con leche entera
  • 6 huevos (claras y yemas incluidas)
  • 90 gramos de coco rallado
  • Caramelo líquido

Preparación del flan de coco

Precalienta el horno a 250 grados tanto arriba como abajo.

Añade caramelo líquido en la base del molde. Añade ahora el bote de leche condensada, la leche entera, los 6 huevos y los 90 gramos de coco rallado.

Bate con la batidora todos los ingredientes e introduce el molde en el horno durante media hora a 180 grados o hasta que el palillo no salga húmedo. Mi abuela realmente lo que hace es pinchar con un tenedor pero eso ya como tú prefieras.

flan de coco

¿Has visto que sencilla que es esta receta y la buena pinta que tiene? En 40 minutos la tienes terminada. ¿Te animas a prepararla? Si lo haces espero tus comentarios 😉

Otra receta muy rica es la tarta de moka con bizcochitos.

Receta de Sushi casero ¡Fácil!

Me encanta el sushi, me gusta de todas las formas habidas y por haber así que hace unos días nos animamos a prepararlo en casa. No es por nada pero nos salió súper rico así que he decidido compartir la receta contigo para que te animes a prepararlo porque es muy sencilla.

Ingredientes de la receta de sushi

receta de sushi casero

  • Palitos de cangrejo
  • Aguacate
  • Salmón fresco (debes congelarlo antes)
  • Atún fresco (debes congelarlo antes)
  • Pepino
  • Zanahoria
  • Alga Nori
  • Arroz
  • 70cl de vinagre
  • 1 cuchara de azúcar
  • 1 cuchara de sal
  • Salsa de soja
  • Wasabi

Preparación del sushi casero

Lava el arroz en crudo un cuenco hasta que notes que el agua sale totalmente clara. Para cocer el arroz haz lo siguiente: pon en un cazo una parte de arroz por dos de agua y deja en el fuego unos 15 minutos a partir de que hierva con una tapadera. Después deja reposar con el fuego apago y con la tapa puesta otros 15 minutos.

Calienta 70 cl de vinagre con una cuchara de azúcar y otra de sal en el microondas, unos segundos para que se disuelva el azúcar y la sal.

sushi casero

 

Extiende el arroz en una bandeja de madera, sino en algo que sea completamente plano. Con un cucharón de madera haz surcos sobre el arroz con forma de cruz.

sushi casero

 

Añade sobre el arroz la mezcla de vinagre, sal y azúcar muy lentamente. Y deja hasta que se enfríe completamente. En nuestro caso le ayudamos con un abanico 😉

receta de sushi casero

sushi casero

 

Corta en tiras muy finas la verdura y el pescado. Te aconsejo que lo hagas con un cuchillo bien afilado, sobre todo para que no se rompa el pescado.

receta de sushi casero

 

receta de sushi casero

 

Y ha llegado el momento de formar el sushi y el maki.

Extiende en una esterilla de bambú  o en un trapo el arroz sin que termine de llegar a las orillas, deja un dedo aproximadamente. Y haz las composiciones que más te vayan a gustar. Tómatelo como un juego porque es muy divertido.

 

 

 

receta de sushi casero

 

Y ve enrollando con ayuda de la esterilla de bambú, aprieta para que quede bien compacto el interior.

 

sushi caseroPon un poco de agua en el final del alga Nori para pegarlo. Una vez tengas el rollo terminado parte en láminas que tengan el grosor de un dedo aproximadamente con un cuchillo que no sea de sierra. Envuelve en papel film transparente y deja en la nevera. Cuando vayas a servir acompaña con la salsa de soja y wasabi.

sushi casero

Para preparar el maki haz bolas con el arroz, que tengan el tamaño de un bocado y añade el atún o el salmón por encima.

sushi casero

¿Qué te parece? ¿Te animas a prepararla? Si te sobra atún, como nos ha ocurrido  a nosotros te animo a que prepares los dados de atún sobre una cama de verduras.

Dados de atún sobre una cama de verduras

El atún es uno de los pescados con más beneficios para la salud que existen, así que si estás buscando una receta sencilla y sabrosa has llegado al lugar indicado. Hoy te mostramos cómo preparar dados de atún sobre una cama de verduras.

Ingredientes de los dados de atún

  • Atún fresco, para dos personas hemos  comprado una rodaja de atún fresco mediana
  • 2 zanahorias
  • 1 puerro
  • 1 cebola
  • 1 diente de ajo grande o dos medianos
  • Tomate triturado
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal
  • Azúcar

Preparación

Comienza picando las verduras como te muestro en la imagen.

dados de atún

 

En una sartén añade un poco de aceite de oliva y pon en primer lugar los ajos. Cuando estén a medio dorar añade el resto de la verdura: la zanahoria, el puerro y la cebolla. Sazona al gusto y deja en la sartén hasta que estén pochados. Ve moviendo de vez en cuando.

Mientras, corta el atún fresco en dados, no los hagas demasiado grande, deben tener el tamaño de un bocado y reserva.

Cuando esté lista la verdura añade el tomate frito junto con una pizca de sal y otra de azúcar.

En otra sartén pon aceite de oliva, con muy poca cantidad tienes suficiente. Cuando esté bien caliente añade los dados de atún, no tienen que hacerse demasiado, más bien lo que necesitas es marcar el atún para que quede dorado por fuera pero jugoso por dentro.

dados de atún

Vamos a emplatar:Haz un círculo en la parte central del plato y pon la verdura, sitúa los dados de atún sobre la verdura y puedes decorar con unas hojas de perejil.

dados de atún

¿Qué te parece esta receta sencilla de dados de atún sobre una cama de verduras? A mí me fascina, sobre todo si tienes la posibilidad de comprar el atún fresco, si no puedes adquirir el congelado que también está muy rico. Por cierto, no te pierdas la receta de sopa de melón: sencilla y muy sabrosa.