Gazpacho de melocotón

Adoro los melocotones, es una de mis frutas favoritas del verano, así que el otro día descubrí la receta de gazpacho de melocotón, imagínate mi cara de felicidad 😉 Y aquí la tienes, recién salida de la batidora para tu casa. Esta es una receta vegana y que te puede ayudar si estás a dieta además de ser muy saludable.

Ingredientes del gazpacho de melocotón

gazpacho de melocotón

  • 4 tomates maduros
  • 1 melocotón
  • 1/3 de pimiento verde
  • 1/2 ajo
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Vinagre de Módena
  • Sal

Vamos a preparar nuestro gazpacho:

Lo primero es limpiar bien la fruta y la verdura que vamos a utilizar. A continuación corta en pequeños trozos.

En el vaso de la batidora eléctrica incorpora cada uno de los ingredientes y bate. Suelo utilizar el número 3 que es una potencia media. Si no te gustan los grumitos puedes colarlo.

gazpacho de melocotón

¿Verdad que tiene buena pinta? Pues el sabor es aún mucho mejor. Para decorar puedes cortar unos trocitos de tomate y de melocotón y adornar.

Otra de las bebidas que me chiflan es el salmorejo. Lo he preparado en chupito, por esto de que los mejores perfumes suelen ir en frascos pequeños jajaja. Si quieres consultar la receta puedes hacerlo en este enlace.

Recuerda que para no perderte nada puedes unirte a nuestra comunidad de Facebook, suelo compartir recetas muy interesantes y sabrosas para que sorprendas a tus invitados sin un trabajo demasiado pesado en la cocina 😉

Bocaditos de queso muy rápidos

Este es un entrante muy delicioso, rápido y sabroso entrante. Ahora que hacemos más reuniones con amigos y familiares esta receta puede ayudarte y sacarte de un apuro. Además, como puedes comprobar en las fotos los bocaditos de queso quedan muy vistosos.

Necesitas para los bocaditos de queso:

  • Pequeñas tartaletas
  • Nueces
  • Queso cremoso tipo Philadelphia
  • Azúcar de caña que lo vais a encontrar en el supermercado como Miel de Caña y lo venden en grandes superficies tipo El Corte Inglés y me ha dicho una amiga que en Mercadona también está  así como en herbolisterías.

bocaditos de queso

Preparación:

Sitúa las tartaletas en un plato, te recomiendo que compres pequeñas para que sea un bocado. A continuación añade una cuchara pequeña de queso en crema, una nuez por tartaleta y un chorrito del azúcar de caña.

¡De verdad que está muy bueno! Lo probé en casa de una amiga, Natalia, y casi me como medio plato yo sola, menos mal que me contuve.

bocaditos de queso

 

Como ves es un entrante muy sencillo de preparar que no te va a llevar demasiado tiempo y el resultado es elegante y bonito.

¡Espero que te animes a prepararlas! Vas a ver la cara de satisfacción de tus comensales al dar el primer bocado a estos «bocaditos de queso».

Otro entrante que también muy rápido y queda genial en la mesa es el paté de atún y anchoas. Aquí te dejo la receta.

Recuerda que para no perderte nada puedes seguirnos a través de Facebook.

Jugosas patatas asadas

Si quieres realizar unas jugosas y sabrosas patatas asadas la receta que he preparado para ti te va a encantar. Quedan unas patatas con mucho sabor y perfectas para acompañar cualquier plato.

Para las patatas asadas necesitas:

  • 8 patatas medianas
  • 1/2 naranja
  • Sal
  • Aceite de Oliva virgen extra
  • Orégano
  • Romero
  • Pimienta negra

Preparación:

Lo primero que hago es lavar las patatas porque suelo dejarlas con la piel. Si a alguno de tus comensales no les gustan lo que puedes hacer es quitar la piel en esta fase.

Pártelas por la mitad y ponlas en un plato. Añade sal, pimienta negra, romero, orégano y un chorrito de naranja.

Envuelve las patatas en papel de horno e introdúcelas en el microondas durante 3 minutos. Retira el papel y ponlas en la brasa y añade aceite de oliva virgen extra.

patatas asadas

 

 

 

Cuando veas que están bien doradas ya puedes sacarlas del fuego y servirlas. En nuestro caso estas patatas las hemos hecho como guarnición de las brochetas de pollo con verduras.

brochetas de pollo

Como ves, es una receta recurrente y sencilla. Y lo más importante: muy jugosa y sabrosa. Espero que te animes a prepararlas este verano y a sorprender a tus invitados con estas ricas patatas asadas.

Si no quieres perder nada de lo que vamos publicando te invito a que nos sigas a través de Facebook o de Google +.

Súper fácil: Paté de atún y anchoas

Hace unos días te mostraba la receta de paté de queso azul y nueces, así que puesta a investigar y traerte recetas muy sencillas y con las que sorprender, he decidido lanzarme a realizar el paso a paso del paté de anchoas. En 5 minutos lo tienes preparado.

Para el paté de atún y anchoas:

  • 2 latas de atún (preferiblemente en aceite de oliva)
  • 2 latas de anchoas
  • 200 gramos de mantequilla

Vamos a preparar nuestro paté:

Vierte en un bol, las latas de atún escurridas, añade las anchoas y la mantequilla. Bate bien con ayuda de una batidora eléctrica y listo para servir.

¿Verdad que es rápida y fácil esta receta? Pues te aseguro que está riquísima, de verdad.

Si tienes alguna cena este verano con amigos o con la familia puedes recurrir al paté de anchoas porque, además, con estas medidas tienes un buen plato para que tus comensales puedan comer hasta hartarse. En nuestro caso, lo acompañamos de tostas pequeñitas y cada uno vamos sirviendo la cantidad que queremos. ¡Es más práctico y divertido a la vez!

paté de atún y anchoas

Y algo que no puede es el postre. En este recopilatorio de «postres para el verano» tienes 6 recetas que seguro que te van a encantar.

Para no perderte nada puedes seguirnos a través de Facebook, ahí vamos publicando contenido muy práctico para tu día a día.

Paté de queso azul y nueces

¿Te gusta inventar y probar recetas nuevas en la cocina? Entonces eres de las mías. El otro día, buscando en la nevera y viendo lo que teníamos en casa, se nos ocurrió hacer un paté de queso azul y nueces que espero que tú también prepares. No te lleva más de 10 minutos.

paté de queso azul y nueces

Para el paté de queso azul y nueces necesitas:

  • Queso para untar
  • Queso azul
  • Nueces
  • 1/4 de manzana golden

Vamos a preparar el paté

En mi caso he utilizado nueces enteras así que lo primero que he hecho ha sido pelarlas. Ahora toca picarlas. Tengo una batidora que tiene la función para triturar así que lo he conseguido muy rápido. Si no tienes batidora en casa prueba a triturar con un mortero.

Haz lo mismo con el cuarto de manzana golden.

Cuando tengas todo bien picado añade la mezcla en un bol junto con la tarrina de que para untar y un buen trozo de queso azul. Esto va al gusto, quieres el paté más fuerte tan solo tienes que añadir más queso. Y mezcla bien con un tenedor hasta que consigas crear una mezcla homogénea como la que te muestro. ¡Y ha llegado la hora de disfrutar!

paté de queso azul y nueces

Y no te vayas sin descubrir cómo hacer un rico helado de frutas casero.

Empanada de atún

¿Te gusta la empanada de atún? Pues espero que te animes a preparar esta receta que te muestro porque es muy sencilla, tal y como nos gusta en la Cocina de Tendencias. Te cuento la historia, porque las recetas siempre tienen su historia ¿verdad? Para la noche de San Juan nos juntamos los amigos en la playa a cenar y decidimos llevar cada uno un plato así que como estaba trabajando y no tenía demasiado tiempo, pues decidí hacer esta rápida empanada de atún con hojaldre.

empanada de hojaldre casera

Ingredientes de la empanada de atún

  • 2 láminas de hojaldre, suelo comprar el que es fresco pero también puedes utilizar el congelado.
  • 4 latas de atún
  • 1 bote de tomate frito
  • 1 cebolla
  • Piñones
  • 1 huevo
  • Sal
  • Aceite de oliva virgen extra

Preparación

¿Has visto con qué pocos ingredientes vamos a preparar nuestra empanada de atún? Vamos a ello.

Lo primero que vamos a hacer es poner el horno a calentar.

A continuación, pela y pica bien la cebolla. Añade un chorro de aceite virgen extra en la sartén y cuando esté caliente incorpora la cebolla junto con la sal. Pon a fuego medio. La idea es que se poche así que ve moviendo de vez en cuando. Cuando la tengas prácticamente terminada es el momento de añadir el tomate frito, el atún y los piñones.

Rectifica de sal si fuera necesario.

Puedes dejar a fuego lento para que se mantenga el calor de los ingredientes.

Estira las láminas de hojaldre, aquí lo mejor que puedes hacer es seguir las instrucciones que vienen en el envase ya que cada marca tiene su truco.

Pon una lámina formando la base e incorpora la mezcla que tenemos en la sartén. Cierra con la otra lámina. Te aconsejo que para cerrar los bordes le vayas dando «pellizquitos» y los dejes hacia arriba.

Bate el huevo y con una brocha ve deslizando por la parte de tapa de la empanada. Y no te olvides de hacer unos agujeros con el tenedor para que la masa no suba.

Incorpora en el horno hasta que veas que está dorado ¿Verdad que es sencilla? Y lo mejor de todo es que está buenísima.

empanada de hojaldre casera

Para presentar la empanada de atún he utilizado esta base de cartón de cupcakes porque me parece muy original. Y si buscas un entrante rápido te animo a que hagas el humus de garbanzos, con este también suelo triunfar 😉