Natillas caseras en el microondas

¿Sabes esos días en los que dices… Me comería…? Pues eso me pasó la otra tarde, me apetecía comerme unas natillas caseras así que me puse a buscar algunas recetas y fui a parar al blog de una compañera TodoCooking, Noemí hace unas recetas muy ricas también. Allí encontré las natillas caseras al microondas y me dispuse a hacerlas así que comparto el paso a paso, por cierto me salieron 4 natillas.

Ingredientes de las natillas caseras en el microondas

  • 500 ml de leche desnatada
  • 3 yemas de huevo
  • 4 cucharas grandes de azúcar blanca
  • 1 cuchara de Maizena
  • Raspadura de limón
  • Canela en polvo
  • 4 galletas tipo María

Vamos a preparar las natillas

En un gran bol añade la leche, las yemas, el azúcar y la maizena. Bate bien con ayuda de una batidora eléctrica hasta que no haya ningún grumo. Incorpora la raspadura del limón y vuelve a mezclar.

Es el momento de introducir el bol en el microondas durante 3 minutos. En ese momento saca el bol y debes remover con un tenedor.

Y ahora hay que volver a introducirlo durante 4 minutos más, es el tiempo que yo he necesitado pero puede que con un minuto menos tengas suficiente.

Es el momento de montar las natillas en los cuencos que tengas, que no sean muy grandes, de tamaño individual.

Una vez que pongas las natillas añade una galleta María en cada uno de los cuencos junto con una pizca de canela.

Deja enfriar antes de meterlo en la nevera y consume cuando estén completamente frías, así estarán mucho más ricas.

Natillas caseras en el microondas

¿Qué te parece? ¿Verdad que es sencillo realizarlo? Las puedes hacer por la mañana y tomarlas para merendar.

Natillas caseras en el microondas

Ya sabes que puedes seguirnos a través de FacebookGoogle + o Pinterest ¡Nos vemos por las redes!

¿Conoces nuestros otros blog?

Tendencias callejeras

Los Viajes de Tendencias

Bundt cake de chocolate y plátano

El bundt cake es un pastel que se caracteriza porque se realiza en un molde llamado «Bundt». Es un molde que tiene un agujero en el centro y puede tener formas muy distintas y artísticas. El 15 de noviembre se celebra el día mundial de Bundt Cake así que desde la Cocina de Tendencias he querido realizar mi pequeño homenaje a este dulce. Para la ocasión he realizado un paste de chocolate y plátano que me he inventado yo misma. Espero que te guste porque en casa ha durado nada y menos 😉

Los ingredientes del bundt cake de chocolate y plátano

  • 4 huevos
  • 250 gramos de harina
  • 250 gramos de aceite de oliva virgen extra
  • 2 cucharadas soperas de cacao en polvo
  • 250 gramos de azúcar blanca
  • 250 gramos de azúcar morena
  • 2 plátanos maduros
  • 1 sobre de levadura en polvo
  • Mantequilla y harina extra para untar el molde
  • Molde de bundt cake, el mío es de Lidl y me ha costado unos 4 euros

Preparación:

En un bol grande debes añadir los 4 huevos y batir, para este pastel he utilizado la batidora de varillas en la función de amasar porque quería que cogiera altura. Añade la harina tapizada junto con la levadura y el aceite de oliva. Sigue mezclando todos los ingredientes.

Ahora incorpora el azúcar lentamente mientras sigues batiendo y las dos cucharadas de cacao. Si quieres que sepa mucho a chocolate añade otras dos sin miedo.

Corta en trozos muy pequeños los plátanos, cuanto más maduros más ricos estarán, y ve añadiendo al bol lentamente. Si te fijas te van a quedar algunos trocitos de plátano en la masa pero luego en la boca es una delicia 😉

bundt cake de chocolate y plátano

Una vez que lo hayas amasado bien vamos a untar el molde con mantequilla y después con un poco de harina para que no se pegue el bundt cake. Retira la harina sobrante.

bundt cake de chocolate y plátano

E incorpora lentamente la masa al bol.

bundt cake de chocolate y plátano

El horno debes precalentarlo cuando comiences a trabajar este pastel así llegados a este punto estará bien caliente. Introduce el molde bundt durante 40 minutos a 180 grados. Para saber si está bien hecho puedes ayudarte de la técnica del palillo, pincha el pastel con el palillo y si salen restos es que aún le queda un poquito.

Retira del horno y deja enfriar unos minutos antes de desmoldar.

bundt cake de chocolate y plátano

Para decorar puedes añadir sobre el bundt cake de chocolate y plátano unas pepitas de chocolate.

bundt cake de chocolate y plátano

bundt cake de chocolate y plátano

¡Qué rico está! La consistencia es como un bizcocho borracho que se deshace en tu boca con cada bocado ¡Un manjar tan rico! Y si te fijas es una receta muy sencilla que puedes hacer rápidamente en casa cuando quieras. ¿Te animas a probarla? Otra tarta que tienes que hacer en casa es el Banoffee Pie ¡Deliciosa!

Si quieres conocer más recetas como ésta puedes seguirnos a través de Facebook o de Pinterest  ¡Nos vemos por las redes!

Quesada fácil y sabrosa

Si hay un postre fácil y rico esa es la quesada. Es una receta que conozco desde hace ya muchísimo tiempo, me la pasó Natalia y desde entonces suelo recurrir a ella muy a menuda: cuando tengo prisa y tengo que hacer un postre, cuando quiero llevar algo a una cena con amigos… ¡Con este postre nunca fallas!

Los ingredientes de la quesada son:

  • 4 huevos
  • 150 gramos de queso fresco
  • 1 bote pequeño de leche condensada
  • Misma medida del bote pero de leche, suelo usar desnatada
  • Caramelo para la base

Vamos a preparar nuestra quesada

Pon el horno a precalentar. Mientras en un bol añade los 4 huevos, el queso fresco, la leche condensada y la leche. Bate bien con ayuda de una batidora eléctrica hasta que compruebes que no queda ningún grumo del queso. Una cosa, suelo utilizar leche desnata pero puedes hacerlo con leche entera si es la que tienes en casa.

En un bol apto para el horno pon una base de caramelo líquido y añade la mezcla.

Introduce en el horno unos 30 minutos a 18o grados y deja que se enfríe antes de desmoldar. Y a disfrutar de esta facilísima quesada. ¿Te animas a prepararla en casa?

Aquí te dejo el vídeo por si quieres ver el paso a paso:

¡Que aproveche! Ya sabes que en la sección POSTRES te esperan muchas más recetas como ésta.

Tarta de queso sin horno

Hace unos días que hemos celebrado el cumpleaños de Jose, mi chico, así que decidí sorprenderlo con una de sus tartas favoritas: la tarta de queso. ¡Le chiflan de todas las formas!

Ingredientes de la tarta de queso

  • 2 tarrinas de queso tipo Philadelphia
  • 400 ml de nata líquida
  • 1 sobre de gelatina sin sabor
  • 8 cucharadas grandes de azúcar
  • 180 gramos de galletas
  • 70 ml de mantequilla
  • Mermelada de frutos rojos

¿La preparamos?

Lo primero que vamos a hacer es preparar la base de la tarta de queso. Vamos a triturar las galletas de la misma forma que lo hemos hecho en la tarta de Banoffee Pie. Uso la trituradora que lleva la batidora eléctrica para convertirlas en migas, si no tienes siempre puedes hacerlo al modo de toda la vida. Mete las galletas en un cuenco y tritura con un mortero.

Añade la mantequilla derretida, suelo ponerla unos segundos en el microondas para conseguirlo, y mezcla bien con las galletas. Haz la base de la tarta. Para este caso he utilizado un molde desmontable, de esos que se quitan las paredes de la tarta. Deja en la nevera para se asiente.

Vamos a hacer mientras el relleno de la tarta. En un bol añade la nata y comienza a batir, incorpora las dos tarrinas de queso y el azúcar. Bate  bien con la batidora de varillas.

En un vaso con agua caliente puedes incorporar una lámina de gelatina y mueve hasta que esté completamente derretida. Añade a la mezcla y vuelve a batir.

Pon la mezcla en el molde que has metido en la nevera. Ahora tienes dos opciones.  La primera, es la que he elegido yo, meter la tarta en el congelador y sacarla cuando vayas a comerla. Cuando esté cuajada añade mermelada de frutas del bosque. O también puedes mantenerla en la nevera aunque en ese caso debes saber que estará más líquida que de la otra manera. Tú eliges;) Esa es la magia de la cocina.

Tarta de queso sin horno

¿Qué te parece? ¿Verdad que es muy sencilla esta receta de tarta de queso? ¡Que aproveche!

Tarta de queso sin horno

Banoffee Pie ¡Una receta que amarás!

Si te gustan las buenas tartas tienes que probar el Banoffee Pie, es una receta exquisita de esas que tienes que cerrar los ojos en acto reflejo para guardar en tu interior el sabor de cada cucharada en la boda ¡Y no estoy exagerando! Veamos el paso a paso, por cierto, al final te dejo el vídeo con el paso a paso por si quieres ir directamente a él.

Ingredientes de Banoffee Pie

  • 300 gramos de galletas
  • 125 gramos de mantequilla
  • 3 plátanos maduros
  • 200 ml de nata para montar
  • Azúcar
  • 1 bote pequeño de dulce de leche

Preparación:

Lo primero que vamos a hacer es triturar las galletas, cuanto mas trituradas mucho mejor, mi batidora eléctrica tiene un triturador así que me ha venido de lujo. Calienta unos segundos la mantequilla en el microondas y cuando este derretida incorpora a las galletas. Debes mezclar muy bien, lo he hecho con las manos bien limpias porque es la forma más rápida. La idea es que quede compacta la mezcla.

banoffee pie

Ahora forra el molde con la mezcla de galletas y mantequilla derretida. Se generosa porque va a ser la pared de nuestra tarta. Cuando lo tengas ponlo en la nevera mientras sigues con el siguiente paso para que se vaya compactando.

Vamos a montar la nata con ayuda de una batidora de varillas y azúcar, ¡ah! y una dosis de paciencia 😉 ¡Qué rica que está la nata casera! Introduce el bol en la nevera y saca el de las galletas porque ahora vamos a trabajar sobre él.

banoffee pie

Corta los tres plátanos en finas láminas, en mi caso he utilizado tres plátanos, si ves que tu molde es más grandes pues añade un plátano más.

Cuando los tengas dispuestos sobre la base de galletas extiende el dulce de leche con cuidado de llegar a todos los rincones. ¡Ya va cogiendo forma!

banoffee pie

Ahora debes añadir la nata montada, no tengas miedo y añade una buena capa. Para decorar he rallado un trozo de chocolate negro pero si no tienes a mano puedes dejarla así o añadir un poco de cacao. Deja en la nevera un par de horas antes de consumir, si puedes jajaja

banoffee pie

Y cuando esté bien fría pasa a desmoldar con mucho cuidado. Voy a ser sincera, en casa no nos ha dado tiempo, directamente nos la hemos comido del molde jajaja ¡Así somos! ¿Te animas a prepararla? Si no quieres perderte nada puedes seguirnos a través de Facebook o de Google + ¡Nos vemos por las redes!

Casi se me olvida, aquí tienes el vídeo con el paso a paso:

Tortitas de calabaza

Si hay un postre típico de esta fecha son las tortitas de calabaza. Ahora es el momento de prepararlas en casa y de disfrutar de este gran sabor. ¿Las has probado alguna vez? Aquí tienes la receta que utiliza mi amiga Natalia para prepararlas en casa.

Para las tortitas de calabaza necesitas:

  • 250 gramos de calabaza
  • La ralladura de un limón
  • 125 gramos de azúcar o un vaso pequeño
  • 2 huevos
  • 250 grmaos de harina
  • Agua
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Canela
  • Y azúcar extra

Preparación de las tortitas de calabaza

Lo primero que vas a hacer es pelar bien la calabaza y partirla en pequeños trozos. A continuación ponla a cocer con agua alrededor de 10 minutos aproximadamente. La idea es que notes que esté bien cocida porque vas a tener que aplastarla hasta conseguir una masa.

Añade los huevos, el azúcar, la ralladura del limón y mueve. Incorpora ahora la leche y la harina. Y vuelve a mover bien hasta que quede repartido de forma homogénea.

Es el turno de freír las tortitas de calabaza. En un sartén añade el aceite de oliva virgen extra y cuando esté bien caliente añade la masa. Un truco es ayudarte con una cuchara para coger las mismas cantidades. Frie bien por cada uno de los lados. En un plato pon papel absorbente y deja que escurra el aceite.

Mientras prepara una mezcla con azúcar y con la canela. Espolvorea por cada uno de los lados y listas para consumir. ¿Verdad que es una receta sencilla y rápida de preparar? Además, ahora que se acerca Halloween puedes aprovechar para preparadas con el relleno de las calabazas.

Tortitas de calabaza

Tienen una pinta… que poco tiempo van a durar en el plato 😉 Si te ha gustado puedes compartirla y así me ayudas a que nos conozca más gente. Y si aún no nos sigues a través de Facebook ¡Ahora puedes hacerlo!

Por cierto, si aún no tienes claro el menú que vas a preparar en Halloween puedes descubrir el menú que te propongo> AQUÍ