Esta es una de las preguntas típicas que tenemos en casa Jose y yo. ¿Esto estará caducado? Así que como imagino que no seremos la única pareja que se lo pregunta (espero que no jajaja) he decidido hacer un post resolviendo esas dudas que pueden surgir cuando abres la nevera y la despensa. Cuáles son esos alimentos que caducan y los que no.
Alimentos que caducan y los que no
Lo primero es distinguir entre los alimentos que tienen fecha de caducidad y el consumopreferente.
Los alimentos con fecha de caducidad son los que no debes consumir después de la fecha indicada por el fabricante si no quieres tener problemas con tu salud o la de la familia. Entre estos productos están:
Leche
Yogures
Cremas lácteas
Pescados
Carne cruda
Por otra parte, los alimentos con consumo preferente puedes consumirlos más allá de la fecha, pues es orientativa. Lo único que pasa es que van perdiendo las propiedades y el sabor pero no sientan mal.
Entre los alimentos que no caducan voy a destacar los siguientes:
La sal
La miel
El azúcar
Las mermeladas
El vinagre
Los aceites
La pasta
El extracto de vainilla
Las lentejas los garbanzos
El arroz
Las galletas
Y el alcohol
El tema de los huevos lo he dejado para explicarlo ahora. Resulta que los huevos llevan consumo preferente y no fecha de caducidad. Pero es cierto, que es recomendable tomarlos dentro de la fecha indicada para evitar posibles intoxicaciones.
Así que la próxima vez que te vayas de fin de semana y vuelvas a casa, coge esta lista y comprueba las fechas de caducidad o de consumo preferente. Así no volverás a preguntártelo, ni yo tampoco 😉
Te recuerdo que puedes seguirnos a través de Facebook, Google + o Pinterest ¡Nos vemos por las redes!
La fruta tomada en el postre engorda o los productos integrales adelgazan. Estos son dos mitos que suelen repetirse continuamente. Es totalmente falso. Y no lo digo yo, lo dice un estudio realizado por la CECU, la Confederación de Consumidores y Usuarios.
Falsos mitos sobre la alimentación que debes conocer
La verdad que hay muchos mitos que damos por sentado y nos lo creemos porque nos lo dice alguien de confianza. Pero muchas veces son falsos. Y con este ebook gratis que ha realizado CECU vas a poder conocerlos.
Como el que mezcla hidratos de carbono y proteínas engorda. Es un ebook muy completo porque te explica y razona el motivo de estos falsos mitos.
El de que la fruta como postre engorda lo he escuchado miles de veces ¿y tu? Seguro que te va a sorprender el motivo.
Espero que te animes a leerlo y contarme qué te ha parecido.
Una buena forma de comer sano y de ponerte en forma para el verano es cocinando con el robot de cocina. Lo bueno que tiene es que no necesitas añadir aceites para hacer fritos. El otro día descubrí un sorteo que te puede interesar, resulta que están regalando un robot de cocina. Te dejo en enlace por si quieres participar.
El otro día hablando con una amiga me comentó que quería sorprender a su chico con una cena romántica en casa pero que no le gusta cocinar, doy fe de ello. Así que he decidido hacer un recopilatorio con recetas fáciles si no sabes cocinar y quieres parecerlo.
A veces no hace falta ser una gran cocinera para preparar grandes platos, te lo digo por propia experiencia. En La Cocina de Tendencias preparamos recetas muy sencillas, fáciles de hacer y vistosas. Pues, vamos a ello.
Recetas fáciles si no sabes cocinar y quieres parecerlo
Ensalada rápida de Mozarella: Este tipo de queso italiano suele gustar a casi todo el mundo, así que te dejo el paso a paso para que comiences con esta saludable ensalada.
Ensalada de pasta: Este es otro de los platos más socorridos al que puedes acudir. Además, la pasta siempre sienta bien. La clave es escoger los ingredientes que mejor combinen entre ellos.
Ensalada de garbanzos: Esta es una de las ensaladas que más me gustan. Es sencillísima de preparar y te va a encantar el sabor.
Berenjenas rellenas con carne: Esta es otra receta muy fácil de preparar. Las berenjenas rellenas son una solución ideal para sorprender en una cena. Y parecerá que eres una gran chef.
Humus de aguacate: ¿Has probado ya este humus casero de aguacate? Es delicioso y es riquísimo.
Cous Cous de pollo: Este cous cous está de vicio y si lo preparas en una comida o una cena especial vas a quedar como una verdadera cocinera.
Calamar con salsa verde: Esta es otra de las recetas que te recomiendo. Compras un calamar, lo preparas como te digo y añades esta salsa verde. ¡Y listo para consumir!
Lasaña casera de verdura: Con esta receta me conquistó Jose, bueno y con amor, paciencia jajaja Así que te la recomiendo 100% porque es muy efectiva. Y no te llevará demasiado tiempo en la cocina.
Manzanas Doña Lola: No puede faltar el postre. El primero elegido para tu cita son las manzanas Doña Lola. Se hace con solo 3 ingredientes y vais a relamer hasta el plato de lo bueno que está.
Tartita de nata con fresas caramelizadas: Estoy salivando solo de pensar en ellas… Es un postre que se prepara en 10 minutos y con el que vas a quedar como una reina de la cocina.
Crepes de Nutella: No conozco a nadie que se pueda resistir a estos crepes de Nutella. Y ya sabes que el chocolate en una cita especial… ¡No debe faltar!
Mug Cake de Brownie: Ya que hablo de cocinar en el microondas, te recomiendo este mug caje de brownie. Puedes dejar los ingredientes preparados en las tazas y meterlos justo unos minutos antes de consumir para que esté caliente. ¡Y a disfrutar!
Coquitos: Otro súper postre rápido y sencillo son los coquitos. Además, en la receta tienes un vídeo para que veas mucho mejor el paso a paso.
Espero que te hayan gustado y que prepares las que más te gusten. Ya sabes que tienes muchas más en la web.
Te recuerdo que puedes seguirnos a través de Facebook, Google + o Pinterest ¡Nos vemos por las redes!
Últimamente no paro de escuchar que si el azúcar no es bueno, que si los edulcorantes tipo sacarina tampoco, también he escuchado que ahora la stevia no es tan recomendable como se decía… ¿Azúcar, panela o stevia?
Así que me he propuesto identificar los tipos de edulcorantes que tenemos a nuestra disposición y cuál o cuales serían los más recomendables.
¿Azúcar, panela o stevia?
Azúcar: Mucho se habla sobre lo malo que resulta para el organismo consumir grandes cantidades de azúcar. Personalmente, suelo utilizarlo a la hora de elaborar los postres aunque ya me lo he quitado de las infusiones. He elegido no agregar nada y te acabas acostumbrando.
Veamos cuáles son las ventajas de consumir azúcar:
Proporciona energía rápida, es como si pusieras leña en una chimena.
Te produce una sensación de malestar y suele aliviar la ansiedad, aunque sea de forma momentánea.
No suele producir alergias en el organismo, así que es apropiada para la mayoría de las personas. Bueno, si eres diabético no.
En cuanto a las desventajas, estas son las que más me han llamado la atención:
Produce caries en los dientes.
Ayuda a que las personas sean más obesas y a tener sobrepeso.
Puede hacer que aumente el colesterol «malo».
También puede afectar la visión
No es tolerable para las personas que tienen diabetes
Puede llegar a provocar hemorroides
Te dejo el vídeo que ha realizado «Equipo de Investigación» y que explica dónde está el azúcar que consumimos.
¿Serías capaz de vivir sin tomar nada de azúcar?
Stevia: Por su parte, la stevia lleva más de 40 años consumiéndose en Japón pero en la Unión Europea no ha sido hasta el año 2011 cuando se ha aprobado el uso de este producto como aditivo en la comida.
Las compañías han sido rápidas para capitalizar el producto. Entre 2008 y 2012 ha habido un aumento del 400% de productos con stevia, sólo entre 2011 y 2012 hubo un 158% de incremento.
Según he leído, las hojas de la Stevia son, alrededor, de 40 veces más dulces que el azúcar. Y el polvo que se llega a obtener de las hojas resulta entre 200 y 300 veces más dulce. Así que imagínate la pequeña cantidad que tienes que utilizar en tus recetas para endulzar.
El stevia es un edulcorante de origen natural, mientras que la sacarina, el aspartamo y la sucralosa son artificiales.
En varias tribus se reportó el uso de esta planta en el control de la fertilidad de las mujeres, aplicando infusiones concentradas de Stevia por tiempos prolongados.
Panela: La panela no suele utilizarse en España para endulzar. La primera vez que la vi en un supermercado fue en Cartagena de Indias.
También se le conoce como rapadura, raspadura, atado dulce, tapa de dulce, papelón, chancaca…
Su único ingrediente es el jugo de la caña de azúcar, que se somete a un proceso de secado antes de pasar por el proceso de purificación, en el que el jugo se convierte en azúcar moreno.
Estos son algunos de los beneficios de la panela:
Aporta energía
También incorpora nutrientes en el organismo
Aparta calorías a la vez que nutrientes esenciales.
Se supone, por lo que he leído, que está libre de sustancias que dañan la salud
La sacarina: Durante muchos años hemos alternado el azúcar con la sacarina. Pues ahora resulta que la sacarina no es tan buena como nos la han pintado. Como anécdota te cuento que se descubrió en el año 1879.
Un químico, buscando otra cosa, descubrió que este derivado del alquitrán tenía un sabor muy dulce, y decidió llamarla sacarina.
Según un estudio realizado por el Instituto Weizmann de Rehovot, en Israel, y presentado por la revista Nature. Explica que tanto la sacarina como el resto de edulcorantes artificiales llegan a modificar la flora intestinal haciendo que se llegue a aumentar de peso.
¡OJO! Que tomas la sacarina porque estás a dieta y estás consiguiendo el efecto contrario…
Pero hay más:
Dificulta el control del nivel de azúcar en la sangre y aumenta el riesgo de diabetes tipo 2.
Conclusión, no sé que decirte. Toma lo que te apetezca porque si te fijas, todo tiene su parte buena y su parte mala. En mi caso, como te he comentado, ahora tomo las infusiones sin ningún tipo de edulcorante.
En cuanto a pasteles, aún sigo utilizando azúcar. La panela no la tomo, creo que simplemente porque no está extendida en España pero es cuestión de investigar con ella 😉
Te recuerdo que puedes seguirnos a través de Facebook, Google + o Pinterest ¡Nos vemos por las redes!
Si piensas que en otra vida has sido un ratón, por tu gran afición al queso, estas 10 recetas muy fáciles con queso que he recopilado te van a encantar.
Se trata de recetas dulces y saladas con un ingredientes común: el queso. ¡Espero que las disfrutes! Para ver el paso a paso tan solo tienes que clicar en el nombre.
10 recetas muy fáciles con queso
Queso brie rebozado con vinagreta de miel: Me encanta el queso tipo brie y rebozado de esta manera aún más- Si no quieres preparar esta vinagreta puedes tomarlo con mermelada de frutos rojos.
Rollitos de salmón con queso: Esta es una de las recetas estrellas del blog y no me extraña porque están riquísimos los rollitos.
Bocaditos de queso muy rápidos: Una vez que los pruebes, los vas a hacer en cada una de las cenas o comidas que tengas en casa.
Paté de queso azul y nueces: Este paté ha sido una de las grandes sorpresas. Por el sabor tan intenso que tiene y lo fácil que es hacerlo. No te llevará más de 5 minutos.
Lasaña casera de verduras: Te presento la receta que mejor prepara Jose, es la lasaña casera de verduras y, como ya has adivinado, lleva muuucho queso.
Postres con queso
Ahora vamos con los postres ¡Qué hambre me está dando!
Tarta de queso sin horno: Tiene un sabor muy intenso y no necesitas tener un horno para prepararla. Como es la tónica de este blog, es súper fácil de hacer.
Tarta de queso en vaso: Esta receta la hice en plan desesperada. Ponte en situación: después de comer y con unas ganas de dulce… así que me fui a la cocina a improvisar y de ahí salió ¡Espero que te guste!
Tartita de nata con fresas: Esta es una variedad de la anterior, con otro sabor distinto. Te animo a que hagas las dos y me cuentes cual te ha gustado más.
Quesada fácil y sabrosa: Y he dejado para el final la joya de la corona. Es de las tartas más fáciles que vas a hacer y de las más ricas. Recomendada 100%.
Te recuerdo que puedes seguirnos a través de Facebook, Google + o Pinterest ¡Nos vemos por las redes!
Estos ricos y deliciosos batidos no son para los pequeños de la casa, básicamente porque alguno de sus ingredientes lleva alcohol. Aclarado esto, vamos a ver el paso a paso de cada uno de los 5 batidos ¡Se que te van a encantar y a tus invitados más!
5 batidos impresionantes para preparar este verano
Bourbon y chocolate:
Los ingredientes de esta batido son:
2 tazas de helado de vainilla
1 cucharadita de extracto de vainilla
3/4 taza de leche entera
60 ml de Bourbon, puede añadir menos si te gusta flojito
1/4 de taza de chocolate caliente
Nata para decorar
Sirope de chocolate solo para decorar
Preparación:
Incorpora todos los ingredientes en una batidora eléctrica y cuando estén bien mezclados retira. Con el sirope de chocolate decora el vaso por el interior y añade el batido. Decora con un poco de nata montada y más chocolate 😉
A la rica fresa:
Anota estos ingredientes:
1 taza de helado con sabor vainilla
1/2 taza de mermelada de fresa o frutos rojos
30 g de queso crema tipo philadelphia
1 chupito de licor de frambuesa
1/4 de taza de leche entera
3 cubitos de hielo
Preparación:
Incorpora todos los ingredientes en la batidora eléctrica o la licuadora durante un par de minutos. Para servir puedes incorporarlo directamente en un vaso o currártelo un poco más.
Pon una capa de nata montada, galletas trituradas y tu mezcla. ¡Eso tiene que ser un pecado de lo rico que está!
Banana Split:
Los ingredientes son los siguientes:
2 plátanos maduros
2/4 taza de vodka
3/4 de un yogurt griego
1/4 de taza de helado de vainilla
1 cucharadita de nata
Preparación:
Este es muy sencillo de preparar, bueno, en realidad lo son todos. Incorpora todos los ingredientes en una batidora eléctrica y ya lo tienes. Con estas medidas tienes para dos batidos maravillosos. Puedes decorar con trozos pequeños de plátano maduro, nata montada y chips de galletas.
Al rico tequila:
Necesitas:
3 cucharadas de cacao en polvo
2 tazas de helado de chocolate
3/4 de taza de leche entera
1/2 taza de helado de chocolate y menta
25 ml de licor de menta
25 ml de tequila blanco
Preparación:
En el vaso de la batidora incorpora la leche y el cacao en polvo. Mezcla. A continuación añade el resto de ingredientes. Y sirve en un par de vasos que puedes decorar previamente con sirope de chocolate.
Un consejo, las cantidades de alcohol son las recomendadas, pero pueden ser menores o mayores.
Ron y café
Para hacer este último batido necesitas:
Alrededor de unos 50 ml de licor de amaretto
50 ml de licor de café
2 ml de vodka
172 taza de helado de vainilla
Vamos a preparalo:
Añade los cuatro ingredientes en el vaso de la batidora eléctrica o licuadora. Deja unos minutos batiendo y listo para servir. Puedes decorar añadiendo nata montada y unos trozos de nueces.
¿Qué te han parecido? ¿Cuál es el que más te ha llamado la atención? La verdad es que todos tienen una pinta riquísima. Ya depende del tipo de alcohol que te guste más.
Ahora puedes aprovechar y participar en el sorteo que he encontrado navegando por la red, se trata de conseguir un robot de cocina totalmente gratis.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.AcceptRead More
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.