10 recetas veganas que puedes hacer en casa

Son muchas las personas que me han escrito y preguntado por recetas vegetarianas y veganas. Así que me ha parecido un buen momento preparar este recopilatorio con 10 recetas veganas que puedes hacer en casa porque son muy fáciles de cocinar. ¡Sin complicaciones como nos gusta!

Recuerda que si quieres ver el paso a paso de ellas, tan solo tienes que clicar en el nombre. Y se va a abrir una pestaña nueva con la receta completa.

10 recetas veganas que puedes hacer en casa

  • 3 hamburguesas veganas: Estas hamburguesas son una pasada, están tan ricas que las vas a «adoptar» en casa en cuento las pruebes. ¡Seguro que te encantan!

Captura de pantalla 2016-04-27 a las 12.31.06

  • Spaguettis de verduras: ¡WOW! Es lo que pensé cuando probé estos espaguetis de verduras por primera vez. Son súper saludables y como las verduras están en crudo pues tienen muchas más vitaminas.

Spaguettis de verduras ¡Apto para veganos!

  • Gazpacho de melocotón: ¿Y qué me dices de este gazpacho? Es una variedad al tradicional y tiene un sabor muy suave y especial. Si quieres sorprender, puedes servirlo como entrante.

gazpacho de melocotón

  • Batido natural anti-resfriado: Ahora que llega el frío los alimentos indicados pueden hacer que nos resfriemos mucho menos. Y este es un claro ejemplo.

Batido anti-resfriado

  • Batido Detox con Maca: ¿Conoces la Maca? La he conocido hace muy poco y tengo que decirte que me ha encantado. Sobre todo cuando he descubierto todas sus propiedades.

Batido Detox con Maca

  • Ensalada de Cous Cous: Esta es una de las recetas que más suelo hacer cuando tengo visita en casa. La preparo por la mañana y me olvido hasta la hora de cenar. ¡Suele encantar a quien la prueba!

ensalada de cous cous

  • Crema de cacao crudivegana: Con la polémica que existe debido al uso del aceite de palma en las cremas de cacao, te propongo una alternativa saludable y fácil de hacer en casa. ¡Disfrútala!

recetas con Nutella

  • Galletas de chocolate veganas: Y para terminar, te traigo la receta de una web amiga, ¿c0noces unareceta? Tienen una gran cantidad de recetas tanto veganas, vegetarianas y de todo tipo. Te invito a que pases a conocerla.

10 recetas veganas que puedes hacer en casa

Por cierto, ¿te has inscrito ya al Grupo de La Cocina de Tendencias?

Ya sabes que puedes seguirnos a través de FacebookGoogle + o Pinterest ¡Nos vemos por las redes!

¿Conoces nuestros otros blog?

Tendencias callejeras

Los Viajes de Tendencias

7 trucos que utilizan los restaurantes para que gastemos más

Aquí está todo inventado, como se suele decir más coloquialmente. Así que me ha parecido interesante compartir unas técnicas que utilizan algunos restaurantes y que nos hacen gastar más dinero cuando vamos a pedir, pero así, sin darnos cuenta. Toma buena nota y la próxima vez que vayas a cenar fuera seguro que los identificas claramente.

7 trucos que utilizan los restaurantes para que gastemos más

7 trucos que utilizan los restaurantes para que gastemos más

  • En las cartas no aparece el símbolo del dinero: Según un estudio que ha realizado la Escuela de Hostelería de la Universidad de Cornell, el no poner el símbolo del dinero (€ o $ ) hace que se incremente el ticket final en un 8%. Nos olvidamos de que están ganando dinero.
  • Lenguaje descriptivo: No es lo mismo decir montadito de calabacín que lasaña gratinada de calabacín y pimiento sazonado con sal del Himalaya… jajaja ¿verdad que no suena igual? Es mucho más apetecible la segunda opción.  Un estudio de la Universidad de Illinois refleja que las ventas aumentan en un 27% cuando la descripción es muy detallada. Lo que hacemos es imaginar el plato y soñar con él hasta que lo traen.
  • Exprimen los patrones de lectura: En la carta de cualquier restaurante existe el «triángulo de oro». Se trata de la parte superior derecha, la superior izquierda, después pasamos a la interior derecha y, finalmente llegamos a la inferior izquierda. Pues el triángulo lo conforman las tres primeras partes así que ahí está lo que les interesa que pidamos. ¡Mucho ojo!
  • Se llevan los platos de la abuela: Nos encanta lo tradicional así que funcionan mucho los platos «al estilo de la abuela» o «como los de toda la vida».
  • También nos molan los extranjerismos: Y es verdad, seguro que te suena mejor «cordon blue» que el cachopo 😉 Pues ellos lo saben, y lo utilizan para que escojamos platos más caros.
  • El gancho de la carta: En las cartas suele haber un plato o dos con un precio muy caro. No están por casualidad, sino para que al compararlos con el resto te parezcan mucho más baratos :O
  • El más grande por un extra: Esto seguro que lo has visto en los restaurantes de comida rápida. Vas a pedir un menú y te dicen que por un poco más te lo llevas más grande. ¿Quien se va a resistir si es muy poco dinero extra?
  • Con la música clásica gastas más: Sí y está más que comprobado. Según un estudio que se ha realizado en la Universidad de Leicester, la música clásica hace que gastes más, que te inclines por latos más caras.

7 trucos que utilizan los restaurantes para que gastemos más

La próxima vez que vayas a un restaurante fíjate en cuantos de estos puntos utilizan 😉

¿Te has inscrito ya al Grupo de La Cocina de Tendencias?

Ya sabes que puedes seguirnos a través de FacebookGoogle + o Pinterest ¡Nos vemos por las redes!

¿Conoces nuestros otros blog?

Tendencias callejeras

Los Viajes de Tendencias

Las propiedades de las verduras según su color

Puede parecer algo inversosímil pero el color de las verduras nos está aportando una gran información sobre las propiedades que tiene cada una de ellas.

Las propiedades de las verduras según su color

Las propieadades de las verduras según su color

  • Color verde: El verde de las veduras indica que tienen luteína que es un antioxidante que ayuda a reforzar la visión. Cuentan, además, con potasio, ácido fólico así como vitaminas C y K. Puedes consumir todo tipo de lechugas, acelgas, judías, alcachofas…
  • Color naranja y amarillo: Estos colores señalan que tienen vitamina C, beta-caroteno. Refuerzan el sistema inmunitario, la visión y vas a lucir una piel más sana. Puedes consumir calabaza o zanahorias.
  • Color rojo: El tomate o los rábanos continenen licopeno a antocianinas que ayudan a disminuir el riesgo de padecer cáncer. Y mejoran la salud de nuestro corazón.
  • Color blanco: El potasio o los fitoquímicos. Reducen el nivel del colesterol, bajan la presión arterial y son buenos alimentos para prevenir la diabetes. Consume cebollas, endivias o puerros.
  • Color violeta: Seguro que te ha venido a la cabeza la remolacha, la berenjena o la col lombarda. Pues estas verduras ayudan a combatir el envejecimiento, a preservar la memoria o a disminuir el riesgo de padecer cáncer.

Las propiedades de las verduras según su color

Puedes tomar las verduras a la plancha, en crema, cocidas, en purés, cremas o en batidos. No importa como lo hagas, pero procura tomar tus razones diarias y te vas a sentir mucho más saludable tanto por fuera como por dentro.

Te dejo varias verduras originales con verduras como protagonistas:

¿Te has inscrito ya al Grupo de La Cocina de Tendencias?

Ya sabes que puedes seguirnos a través de FacebookGoogle + o Pinterest ¡Nos vemos por las redes!¿Conoces nuestros otros blog?

Tendencias callejeras

Los Viajes de Tendencias

Los nuevos productos vegetarianos de Mercadona

Hace unos días  una amiga, Mar, me contaba que han introducido nuevos productos vegetarianos en Mercadona. Así que me he puesto a investigar porque se que os puede interesar esta noticia.

Los nuevos productos vegetarianos de Mercadona

La firma Noel junto con Mercadona se han unido para lanzar una nueva línea de productos de charcutería que están pensando para los vegetarianos y deportistas.

De momento solo se pueden encontrar en las tiendas de Madrid, Barcelona y en algunas de la Comunidad Valencia. Y se trata de:

  • Mortadela con aceitunas
  • Mortadela de chopped

Los nuevos productos veganos de Mercadona

No tienen colorantes, ni gluten ni lactosa por lo que también pueden ser consumidos para celíacos y aquellos que son intolerantes a la lactosa.

Esta propuesta se debe a:

 una respuesta a las solicitudes de nuestros clientes, los auténticos jefes de Mercadona

La línea se denomina Veggie y son tres referencias; una mortadela en rulo, otra en lonchas y el chopped en lonchas.

¿Qué te parece? Conocías la existencia de estos productos? ¿Los vas a consumir? Sin duda es una buena noticia, y esperemos que se extiendas, próximamente, al resto de establecimientos de Mercadona.

¿Te has inscrito ya al Grupo de La Cocina de Tendencias?

Ya sabes que puedes seguirnos a través de FacebookGoogle + o Pinterest ¡Nos vemos por las redes!¿Conoces nuestros otros blog?

Tendencias callejeras

Los Viajes de Tendencias

Las mejores frutas para cuidar la piel

Las mejores frutas para cuidar la piel

La fruta tiene muchísimas propiedades para el organismo pero también para la piel. Nos ayuda a cuidarnos tanto por fuera como por dentro. Así que me ha parecido interesante hacer un recopilatorio sobre cuáles son las mejores frutas para cuidar la piel. Así siempre que comas una de ellas, vas a saber qué parte de la piel estás mejorando 😉

Las mejores frutas para cuidar la piel

  • El limón: Seguro que lo has visto en películas, pero es que el limón ayuda a prevenir el acné y produce une efecto tensor en la piel. Puedes ponértelo directamente en rodajas sobre la piel de la cara y deja que actúe unos minutos antes de retirarlo o prepararlo en limonada.

Las mejores frutas para cuidar la piel

  • El pepino: Es otro clásico del cine ¿verdad? Y es que el pepino suaviza la piel y combate los signos de fatiga que pueda tener.
  • Las fresas: Ayudan a eliminar aquellos tejidos muertos que puedas tener en la piel. Además, tiene vitamina E, C y betacaroteno. Prepara en casa una mascarilla de fresas o puedes tomarla en smoothies.
  • La sandía o patilla: Es una de las frutas que más me gusta tomar en verano porque se consume fresquita. Pero es que, también, hace que se eliminen las toxinas del organismo. Y te permite estar hidratada más tiempo.
  • El mango: Esta fruta es un gran protector solar natural. Tiene vitamina A y betacaroteno.
  • La naranja: Gracias a la vitamina C tu piel se va a ver mucho más joven. Puedes ponerte rodajas de naranja sobre la piel o tomarla en zumos o batidos.
  • El pomelo: Ojito con el pomelo porque es buenísimo para disimular las arrugas que suelen pasar al sobrepasar la treintena.

Las mejores frutas para cuidar la piel

  • El plátano: ¿Sabías que el plátano te puede ayudar a eliminar las ojeras? Eso sí, como todo debe consumirse con regularidad. Puedes hacerte mascarillas naturales con plátano.

Estoy pensando que, si quieres, puedo preparar un post con algunas mascarillas naturales para la piel hechas con frutas.

¿Te has inscrito ya al Grupo de La Cocina de Tendencias?

Ya sabes que puedes seguirnos a través de FacebookGoogle + o Pinterest ¡Nos vemos por las redes!¿Conoces nuestros otros blog?

Tendencias callejeras

Los Viajes de Tendencias

Batido para quien tiene el hierro bajo

Hay determinadas épocas o momentos de la vida en las que se puede tener el hierro bajo, normalmente suelo tener el hierro en los niveles adecuados, pero una vez sí que tuve que tomar suplemento porque me lo recetó mi médico de cabecera.

Hablando con una amiga, Cindy, me contó que en Perú hay una receta de un batido para quien tiene el hierro bajo. Así que lo comparto contigo por si lo necesitas o conoces a alguien que pueda necesitarlo. Se hace con productos totalmente naturales.

humus de remolacha

Ingredientes del batido para quien tiene el hierro bajo

  • 2 remolachas (beterraga)
  • 2 zanahorias
  • 2 manzanas verde
  • Hojas de espinaca

Preparación

Limpia bien la zanahoria, la remolacha y las hojas de espinacas.

Parte la manzana verde en trozos y mete todos los ingredientes en una licuadora o extractor.

Y ya tienes tienes tu batido saludable perfecto para las personas con los niveles de hierro bajos. Espero que te animes a prepararlo y que me cuentes qué te ha parecido.

Aún no he tenido tiempo de probarlo pero estoy deseando hacerlo.

Por cierto, si te sobra remolacha puedes preparar un humus riquísimo.

¿Te has inscrito ya al Grupo de La Cocina de Tendencias?

Ya sabes que puedes seguirnos a través de FacebookGoogle + o Pinterest ¡Nos vemos por las redes!¿Conoces nuestros otros blog?

Tendencias callejeras

Los Viajes de Tendencias