Plátano frito con un toque especial

Plátano frito

¿Te vas a resistir a este postre? Es el plátano frito pero con un toque muy especial. Estos son los ingredientes que necesitas:

Ingredientes del plátano frito

  • 2 plátanos
  • 1/2 cuchara de zumo de limón
  • 6 cucharas de azúcar moreno
  • 1/2 cuchara de café con canela molia
  • 100 gramos de leche condensada
  • 6 cucharas de zumo de naranja
  • 2 cucharas de mantequilla

Preparación

A ver, no es una receta si estás en plena operación bikini, pero sí que puedes hacerla en alguna ocasión especial.

Incorpora la mantequilla en un pequeño cuenco y derrite junto con el zumo de naranja y el de limón. Añade la canela y el azúcar en la sartén.

La idea es que quede todo bien derretido y mezclado.

Parte los plátanos en rodajas y fríe en el caramelo que hemos conseguido. Puedes servir sobre una cama de leche condensada para acentuar aún más el sabor.

¡Irresistible!

Ya sabes que puedes seguirnos a través de FacebookGoogle + o Pinterest ¡Nos vemos por las redes!

¿Conoces nuestros otros blog?

Tendencias callejeras

Los Viajes de Tendencias

Palmeritas caseras de Nutella ¡2 ingredientes!

Si estás en plena operación bikini ¡Huye mientras puedas! Ayer nos metimos Jose y yo en la cocina y salimos con un montón de palmeritas caseras de Nutella. ¡Qué ricas están! Me dejo de charla y comenzamos con los ingredientes.

Palmeritas caseras de Nutella

Ingredientes de las palmeritas caseras de Nutella

  • 1 lámina de hojaldre
  • Nutella

Preparación

Extiende la lámina de hojaldre. Puedes poner un poco de harina en la mesa de trabajo y extiende con un rulo de madera.

Precalienta el horno.

Una vez que tengas la masa extendida, es el momento de incorporar la Nutella. Aquí tienes dos opciones, si te gusta mucho aplica sin miedo y si no, pon una capa por toda fina por toda la masa,

Y ahora viene el momento de doblar, que es la clave de estas palmeras de Nutella.

Dobla hasta la mitad una de las partes y haz lo mismo con la otra. Mira la foto para que te quedes mejor con la idea.

Palmeritas caseras de Nutella

Y vuelve a doblar las dos mitades de la misma forma.

Ahora corta con un cuchillo bien afilado, haz un grosor de un dedo aproximadamente. Puedes jugar con los grosores. Por ejemplo,  si quieres plameritas más grandes deja más grosor y viceversa.

Pon papel de horno sobre una bandeja y coloca las palmeritas por la parte más plana. Y deja hasta que veas que se doran. Cuidado porque a mi me ha tocado darles la vuelta porque se me estaban haciendo más por la parte inferior.

Cuando las tengas listas, saca la bandeja del horno y deja que enfríen.

Palmeritas caseras de Nutella

¡Listas para darte este capricho! Es tan sencillo que puedes hacerlo en cualquier momento.

Y no te pierdas la receta del bizcocho de naranja. Es otra delicia.

Te recuerdo que puedes seguirnos a través de FacebookGoogle + o Pinterest ¡Nos vemos por las redes!

¿Conoces nuestros otros blog?

Tendencias callejeras

Los Viajes de Tendencias

Y si te ha gustado, puedes compartir o dejar tu comentario debajo ¡Gracias!

Rollitos fritos con azúcar

¿Habrá algo más rico que los rollitos fritos con azúcar? Están de vicio y si te fijas, se preparan de una forma muy rápida. Así que te animo a que sigas los pasos y los prepares en casa.

Rollitos fritos con azúcar

Ingredientes de los rollitos fritos con azúcar

  • Huevos
  • Para cada huevo 6 cucharadas de azúcar
  • 6 cucharadas de aceite
  • 6 cucharadas de leche
  • Bicarbonato
  • Ralladura de un limón
  • Azúcar
  • Canela para rebozar
  • Harina (la que admita)

Preparación

Lo primero que vas a hacer es mezclar todos los ingredientes y amasar bien. Cuando tengas todo mezclado es el momento de formar los rollos.

En una amplia sartén, incorpora aceite. Cuando lo tengas caliente ve añadiendo los rollos, con mucho cuidado de que no se quemen.

Prepara una fuente con papel absorbente, y ponlos ahí para que escurra el aceite. Después reboza con azúcar y canela. ¡Qué ricos que están!

Rollitos fritos con azúcar

Ya sabes que en la sección POSTRES tienes muchas más ideas y recetas que puedes poner en práctica. Un buen ejemplo de ello, son los cupcakes de quinoa.

Te recuerdo que puedes seguirnos a través de FacebookGoogle + o Pinterest ¡Nos vemos por las redes!

¿Conoces nuestros otros blog?

Tendencias callejeras

Los Viajes de Tendencias

Y si te ha gustado, puedes compartir o dejar tu comentario debajo ¡Gracias!

Receta de leche frita con maicena

Uno de los postres más ricos de la gastronomía española es la leche frita. Es muy sabroso y desde que tengo uso de razón suelo comerlo.

Así que me he animado a compartir la receta contigo. Para que tú también puedas prepararla en casa.

leche frita

Vas a ver lo sencilla que es y lo rápido que se hace. Voy a por el delantal y nos metemos en la cocina.

Ingredientes de la leche frita

  • 75 gramos de Maicena
  • 800 ml de leche
  • 75 gramos de azúcar

Para el rebozado necesitas:

  • Azúcar
  • Canela en polvo
  • Huevo
  • Aceite de olivia

 

Preparación

En primer lugar vamos a mezclar en un cazo la leche, la maicena y el azúcar. Lo que tienes que conseguir es una papilla que quede espesa. Mueve de forma de forma constante para que no se pegue.

Una vez que hayas conseguido la papilla, te aconsejo que la dejes en la nevera para que se enfríe.

Cuando esté bien fría, corta a cuadritos y reboza en huevo. Fríe con abundante aceite caliente, cada uno de los cuadrados.

Saca los cuadraditos y ponlos sobre el papel absorbente para que elimine el aceite restante. Reboza en azúcar y canela. Y ya puedes disfrutar de esta leche frita con maicena casera.

¿Te animas a hacerla en casa? Espero que si y que nos cuentes qué te han parecido. Si tienes otra forma de prepararla me encantaría que la compartieras.

Y no te olvides de conocer los consejos para obtener unos bizcochos esponjosos. AQUÍ puedes leerlos.

Te recuerdo que puedes seguirnos a través de FacebookGoogle + o Pinterest ¡Nos vemos por las redes!

¿Conoces nuestros otros blog?

Tendencias callejeras

Los Viajes de Tendencias

Y si te ha gustado, puedes compartir o dejar tu comentario debajo ¡Gracias!

Cookies caseras para alérgicos al huevo

Esta receta es ideal para aquellas personas que sean alérgicas a los huevos. Te cuento la historia de donde viene porque es particular. Tengo una amiga, Natalia, que está ahora en Filipinas con un voluntariado.

Allí ha conocido a una chica de Canadá y ella es la autora de esta deliciosa receta que comparto hoy contigo. está deliciosa y se hace en tan solo 10 minutos de preparación.

Cookies caseras para alérgicos al huevo

Ingredientes de las cookies caseras para alérgicos al huevo

  • 1/2 taza de azúcar
  • 1/4 taza de mantequilla
  • 1 plátano maduro
  • 1/2 cucharadita de esencia de vainilla
  • Canela
  • 1 taza de harina
  • 1/2 taza de avena
  • 2 puñados de sal

Preparación

En un bol añade la harina tamizada, Incorpora el plátano machacado con un tenedor, la mantequilla derretida, la canela, la avena, la vainilla y la sal. Sin olvidar el azúcar.

Ve mezclando con las manos hasta que veas que tienes una masa compacta. Todo debe quedar unido.

Mientras, precalienta el horno.

Te aconsejo que hagas bolas de masa y las pongas en el papel de horno. Y a continuación le des la forma que quieras. En mi caso, tienes un corazón, una cara sonriente… ¡A jugar con la comida!

Cookies caseras para alérgicos al huevo

Y mete en el horno a una temperatura de 180 grados hasta que veas que están doraditas. No tardan mucho así que en breve tendrás un delicioso olor en la casa.

Cookies caseras para alérgicos al huevo

La textura es muy agradable, por las esquinas es más crujientes y por el interior más blandita. Y están de vicio.

Beneficios de la avena

La avena tiene muchos beneficios para el organismo. Vamos a conocer algunos de ellos:

  • Controla los niveles de azúcar en la sangre
  • Es depurativa y estimula la lecitina del hígado
  • Es muy buena para el corazón gracias a las grasas buenas que contiene
  • Ayuda a regular el colesterol
  • Previene algunos tipos de tiroides
  • Es ideal para bajar de peso

Cookies caseras para alérgicos al huevo

 

Como ves, son muchas las razones por las que debes incluir la avena en tu dieta diaria.

Antes de irte, te invito a que descubras la receta de las magdalenas caseras con chocolate.

Te recuerdo que puedes seguirnos a través de FacebookGoogle + o Pinterest ¡Nos vemos por las redes!

¿Conoces nuestros otros blog?

Tendencias callejeras

Los Viajes de Tendencias

Y si te ha gustado, puedes compartir o dejar tu comentario debajo ¡Gracias!

 

Magdalenas caseras con chocolate

Esta receta de magdalenas caseras con chocolate la realizo desde hace bastantes años, desde 2005. La autora principal es de Eva Arguiñano. Es que como me gustan mucho los postres no pude resistirme a comprarme uno de sus libros. Si quieres consultarlo puedes hacerlo AQUÍ.

Ahora vamos con el paso a paso de esta sencillas magdalenas que puedes preparar para tomer té o café o para el mojar en leche durante el desayuno.

Magdalenas caseras con chocolate

Ingredientes de las magdalenas caseras con chocolate

  • 150 gramos de harina
  • 1 sobre de levadura en polvo
  • 6 cucharadas de aceite de olivia virgen extra
  • 6 cucharadas de leche condensada
  • 3 huevos
  • 250 gramos de chocolate de cobertura
  • Ralladura de 1 limón

Preparación

En un bol añade la leche condensada y el aceite de oliva. Mezcla bien. Ahora incorpora la ralladura del limón y los huevos mientras vas mezclando. Para incorporar la harina y la lavedura en polvo, lo mejor es tamizarla para evitar grumos.

Bate bien hasta conseguir una masa homogénea.

En una bandeja para el horno coloca los moldes de las magdalenas y con ayuda de una manga pastelera llena hasta la mitad.

Ahora ralla el chocolate de cobertura y pon un poco en cada uno de los moldes. Rellena con un poco más de masa.

Te cuento lo que suelo hacer, en unas pongo chocolate negro y en otras chocolate blanco 😉

Como tendrás el horno precalentado, tan solo quedar hornearlas. A una temperatura de 180 grados entre unos 15 o 20 minutos. Ve mirando para que no se quemen.

Derrite en el microondas el resto del chocolate de cobertura y ponlo por encima. ¡Verás lo ricas que están!

Magdalenas caseras con chocolate

Te dejo el vídeo para que te quede mucho más claro:

Otra receta que te puede gustar son los cupcakes de quinoa. Son una delicia y muy saludables.

Te recuerdo que puedes seguirnos a través de FacebookGoogle + o Pinterest ¡Nos vemos por las redes!

¿Conoces nuestros otros blog?

Tendencias callejeras

Los Viajes de Tendencias

Y si te ha gustado, puedes compartir o dejar tu comentario debajo ¡Gracias!